Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Una tradición del sur argentino que nunca pierde vigencia. Este viernes 30 de junio se realizó la apertura oficial de la temporada 2023 de turismo estudiantil en la ciudad rionegrina de Bariloche cuyo cerro Catedral recibió a más de 3.000 alumnos de colegios secundarios de todo el país como preámbulo de un invierno exitoso en materia de convocatoria.

La ciudad de Buenos Aires lidera el ranking argentino del turismo de reuniones gracias a los 821 eventos que albergó a lo largo de 2022 distribuyéndose en congresos; convenciones; encuentros culturales; competencias deportivas; disertaciones; exposiciones y ferias que atrajeron tanto a visitantes del resto del país como extranjeros.

Potencial europea de la industria de los viajes, Italia también es uno destinos con mayor crecimiento en el turismo de reuniones en esta nueva era post pandemia de Covid-19 en la que promedió 430.000 eventos anuales que le aportaron treinta millones de visitantes con 43 millones de pernoctaciones.

Distribuidos en las provincias de San Luis, Neuquén, Jujuy, Santa Cruz, Catamarca, Chubut y Tierra del Fuego, Argentina cuenta con siete localidades que fueron seleccionadas para competir en el certamen internacional Mejores Pueblos Turísticos gracias a su combinación de paisajes naturales con enfoque transformador de la industria de los viajes.

Los gobiernos de Paraguay y Costa Rica firmaron un memorando de entendimiento turístico para trabajar en beneficio mutuo brindándose asistencia técnica; desarrollando los viajes sostenibles y promoviendo productos para intercambiar visitantes.

Una nueva posibilidad para trabajar en uno de los destinos más importantes de la industria argentina de los viajes. El gobierno de la provincia de Córdoba extendió hasta el lunes 31 de julio próximo el plazo para que todo profesional recibido de guía de turismo se inscriba en el registro habilitante de La Docta cumpliendo con la ordenanza que regula la actividad.

Según datos gubernamentales oficiales, durante mayo pasado ingresaron 567 millones de dólares –equivalente a 517 millones de euros- a Brasil a través de las compras de productos y servicios realizadas por turistas que representa el récord histórico del quinto mes en cualquiera de los años anteriores.

La industria nacional crece en el segmento de los viajes MICE (Meetings; Icentives; Conventions & Exhibitions / Events) que abarca la asistencia a reuniones de negocios; capacitaciones profesionales o ferias laborales. El programa estatal Argentina te incentiva otorgó 48.100.000 pesos distribuidos en forma federal para apoyar 77 proyectos enmarcados en el denominado turismo de eventos que constituye una de las modalidades que genera nuevos puestos de trabajo en el interior del país.

Un destino centroamericano reanudó una ruta aérea que lo posicionará aún mejor en el segmento de sol y playa. Después de quince años de inactividad en esta modalidad, Costa Rica reinició la temporada de vuelos chárter provenientes de Puerto Rico para arribar a la isla caribeña en tan sólo dos horas y media sin escalas.

La capital lusitana reunirá a los protagonistas de la industria de los viajes en el invierno europeo. Desde el miércoles 28 al domingo 3 de marzo de 2024 se realizará la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL) en Portugal que tendrá a los viajes religiosos como una de sus principales temáticas.