Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Con el balneario de Punta del Este como destino turístico de primera clase internacional más el estadio Domingo Burgueño Miguel con capacidad para 25.200 espectadores, el departamento de Maldonado se postuló como sede del campeonato mundial de fútbol 2030 que tiene a Uruguay junto con Argentina; Chile y Paraguay como integrantes de la candidatura conjunta.

A raíz de la devaluación del peso con su consiguiente brecha cambiaria ante el dólar y el euro, creció el turismo estético en Argentina con la llegada de viajeros extranjeros que arriban a nuestro país para someterse a tratamientos médicos como cirugías faciales, rinoplastias, colocación de prótesis mamarías y liposucciones cuyo costo les resulta entre un 50 a 80% más barato que en su nación de origen.

El ministro de turismo argentino Matías Lammens sostuvo que concluirá su gestión aumentando más del 100% de las plazas destinadas al segmento social tanto en la unidad bonaerense de Chapadmalal como en la cordobesa de Embalse exhibiendo que viajar constituye un derecho.

Oceanía reconoce el valor e importancia de la industria de los viajes. Según un estudio gubernamental, el 89% de los neozelandeses opinó que el turismo es beneficioso para su país percibiéndolo como un sector que genera nuevos puestos de trabajo e ingresos de divisas extranjeras.

Jueves, 27 Julio 2023 05:14

Miami modernizará su aeropuerto

Con una inversión anual de doce millones a lo largo de casi una década se realizarán obras de infraestructura en el aeropuerto estadounidense de Miami para mejorar la experiencia de los viajeros modernizando sus instalaciones incluyendo los 372 ascensores; escaleras mecánicas y accesos para sillas de ruedas más 126 puentes de embarque de pasajeros, 206 baños públicos y 616 unidades de transportes.

La encuesta de ocupación hotelera elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que en mayo pasado hubo 3,2 millones de pernoctaciones en diferentes alojamientos de la Argentina que representó un crecimiento del 16,6% en comparación al mismo mes de 2022.

Según los registros estatales oficiales, Paraguay recibió 416.576 turistas extranjeros con Argentina como una de sus principales fuentes emisoras durante el semestre inicial de 2023 que representa un crecimiento del 102% en comparación a los 205.898 visitantes de ese mismo período del año pasado.

En apenas ocho horas, desde las 11 hasta las 19 de este lunes, 6.000 personas visitaron los tres buques de la Escuadrilla de Ríos del Batallón de Infantería N°3 Almirante Eleazar Videla en la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de la ciudad santafesina de Rosario donde niños; jóvenes y adultos disfrutaron de visitas guiadas gratuitas interiorizándose sobre las campañas socio - sanitarias en apoyo a diferentes comunidades argentinas.

El ministro de economía y precandidato presidencial argentino Sergio Massa confirmó que se lanzará una quinta etapa del programa estatal de reintegros PreViaje que describió como “un instrumento fabuloso para el crecimiento del sector turístico” que generó más de 60.000 puestos de trabajo en sus cuatro fases anteriores.

Es un atractivo turístico santafesino que atrae visitantes de todas las edades durante los doce meses del año. Durante estas vacaciones de invierno, en forma gratuita en la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario, niños y adolescentes pueden disfrutar del programa El Río Educa cuya tecnología de realidad aumentada brinda un recorrido virtual e interactivo del ecosistema del Paraná sumado a un show del mago Shinetti.