Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

(*) Por Maru Ulivi

Villa Gesell, ciudad situada en la costa de la provincia de Buenos Aires, Argentina, es considerada un destino de sol y playa, con una temporada intensa, durante la cual millones de personas la eligen para sus vacaciones. En esos meses, “estallan” las actividades culturales: encontramos artistas callejeros, artesanos independientes en sus talleres, en las calles, en sus paseos, propuestas municipales en distintos lugares del distrito, circo, títeres, stand up. Y en cada plaza, cada espacio, cada escenario, en el bosque, en la Casa de la Cultura, en Mar Azul, hay actividad artística, lo que convierte al distrito en una feria a cielo abierto, en una mega exposición al aire libre.

Potencia mundial de la industria turística, también es un destino que sobresale por sus balnearios. A continuación te contamos cuáles son las diez mejores playas de los Estados Unidos para vacacionar al sol y disfrutar del mar.

Brasil se afirmó como el mayor mercado emisor de turismo receptivo de la ciudad de Buenos Aires al aportarle 633.176 visitantes que representaron el 25% del total de viajeros extranjeros que ingresaron desde enero a noviembre de 2023.

La capital argentina está a 3% de igualar los niveles previos a la pandemia de Covid. Un total de 2.558.357 de turistas extranjeros visitaron la ciudad de Buenos Aires durante los primeros once meses del año pasado frente a los 2.627.158 que lo hicieron en 2019.

La Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) reunió a más de 1.200 visitantes y un centenar de expositores en su Workshop 2024 donde tanto minoristas como mayoristas de la industria argentina de los viajes presentaron sus novedades; exhibieron las tendencias actuales y fortalecieron vínculos comerciales.

El Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo lanzó la micro región turística cultural denominada Pueblos y aldeas del sur entrerriano para potenciar a veintitrés destinos del litoral argentino.

La provincia de Chaco firmó un acta de compromiso con la Fundación Rewilding para implementar una custodia y mantenimiento del área de acampe Los Algarrobos en la zona ribereña del Paraje Nueva Población que fortalecerá la actividad vecinal y la prestación de servicios turísticos en este destino del norte argentino.

El Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) lanzó su programa estatal Otoño del Fuego destinado tanto a viajeros de Brasil como del resto de Argentina e incluso residentes locales que podrán disfrutar de descuentos especiales en excursiones, gastronomía, servicios y productos adheridos a esta promoción.

Consolidada como el destino más popular e importante del Caribe, Aruba tendrá su documental Blue Lizard Effect que se verá a partir del miércoles 17 de abril próximo en la señal Max y los canales Discovery, Warner Channel y TNT exhibiendo su cultura, gastronomía y paisajes a través de los colores inspirados en los elementos de la tierra. 

La provincia de Tucumán cuenta con un nuevo atractivo turístico porque se inauguró el Museo Jesuítico de la Banda en Tafí del Valle que brinda una actualizada experiencia sensorial e inmersiva para que disfruten tanto los visitantes del exterior como viajeros del resto de la Argentina.