Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La provincia de Tucumán cuenta con un nuevo atractivo turístico porque se inauguró el Museo Jesuítico de la Banda en Tafí del Valle que brinda una actualizada experiencia sensorial e inmersiva para que disfruten tanto los visitantes del exterior como viajeros del resto de la Argentina.

Destino emergente argentino, la provincia de San Juan cuenta con seis opciones para disfrutar del turismo de naturaleza en toda época del año tal como a continuación te contamos.

Domingo, 21 Abril 2024 04:14

Chile es el mayor mercado emisor de Perú

Según cifras oficiales gubernamentales, Chile se consolidó como el mayor mercado emisor de turismo receptivo de Perú tras aportarle 218.000 viajeros durante los tres primeros meses de este año.

Perú recibió 768.000 turistas extranjeros desde enero a marzo de 2024 que representó un crecimiento del 62% en comparación a idéntico trimestre inicial del año anterior.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, afirmó que más de 200 millones de dólares ingresan a la Argentina gracias a los viajes de cruceros internacionales que también sostienen a 25.000 puestos de trabajo en nuestro país.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC según sus siglas en inglés) estimó que este sector batirá su récord histórico a fines de 2024 gracias a una contribución económica global que alcanzaría los 11,1 billones de dólares.

En la costa de la provincia de Santa Cruz, la ciudad de Puerto Deseado trabaja para captar más cruceros que le aporten ingresos de divisas e impulsen la creación de nuevos puestos de trabajo en este destino turístico del sur argentino.

El gobierno de la provincia de Chubut habilitó sesenta alojamientos turísticos en la localidad de Puerto Madryn durante el cuatrimestre inicial de 2024 como parte del control estatal para combatir los establecimientos no regularizados que atentan contra la lealtad comercial y la seguridad de los visitantes tanto argentinos como extranjeros.

Con inscripción gratuita para un cupo máximo de cien participantes, el miércoles 24 de abril próximo comenzará el curso online, abierto y autogestionado Desarrollo del Turismo en Uruguay y nuevas herramientas tecnológicas diseñado por el ex ministro Benjamín Liberoff y el Centro de Transformación Digital de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) cuyo material didáctico práctico e inédito está orientado a  toda persona con el bachillerato finalizado.

El gobierno argentino se reunió con ejecutivos de las aerolíneas LATAM, Sky Airlines, Avianca y Gol, Iberia, COPA y United Airlines para ampliar la conectividad aérea incorporando nueva rutas que hagan crecer el turismo receptivo ya que la llegada de visitantes extranjeros aporta divisas y genera puestos de trabajo.