Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

A través del Consejo Mixto de Turismo, la municipalidad entrerriana de Gualeguaychú lanzó un programa de descuentos para potenciarse en la industria argentina de los viajes como un destino para vacacionar todo el año más allá de verano con su carnaval.

Tras ser seleccionados entre 32 localidades de diecisiete provincias argentinas, el destino nequino de Caviahue-Copahue, sus pares chubutenses de Gaiman y Trevelín más el cordobés Villa Tulumba fueron elegidos como parte de los mejores pueblos turísticos del mundo en la cuarta edición de Best Tourism Villages tal como sucedió el año pasado con La Carolina situada en las sierras centrales de San Luis.

Con la presencia de funcionarios públicos y referentes del sector privado, la  Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) celebró su gala denominada La Noche del Sol donde se premió a las empresas de la industria nacional de los viajes que sobresalieron en diferentes categorías como Accesibilidad, Calidad, Gestión y Transformación Tecnológica, Innovación y Sostenibilidad.

Capital de Ecuador, la ciudad de Quito fue sede de la feria de turismo de lujo The WanderHub 2024 que se realizará en La Palma Polo Club donde por la noche se llevó a cabo la denominada fiesta viajera con espectáculos musicales a cargo de artistas de nacionales e internacionales.

El gobierno de la ciudad de Ámsterdam prohibió la construcción de hoteles como forma de combatir el turismo masivo que molesta a los residentes locales y genera inconvenientes en el ritmo de vida cotidiano de la capital de los Países Bajos.

El ministro de turismo uruguayo Eduardo Sanguinetti informó que su país recibió 711 millones de dólares a través de las compras de consumos y servicios locales que realizaron los 1.135.102 visitantes extranjeros que captaron durante el trimestre inicial de este año.

Viernes, 26 Abril 2024 06:00

El turismo aéreo neuquino creció un 8%

Como dato que refleja su importancia como destino turístico del sur argentino, la provincia de Neuquén movilizó 112.431 pasajeros durante los 31 días de marzo pasado que representaron un crecimiento del 11% en comparación a ese mismo tercer mes de 2023.

La municipalidad de la ciudad bonaerense de Tandil abrió la inscripción hasta el 23 de mayo próximo para registrarse como guía profesional de turismo obteniendo la credencial correspondiente que expide este destino argentino que sobresale en segmentos tanto en escapadas de fin de semana como tours gastronómicos, viajes familiares, deportivos y descanso.

Destino turístico emergente argentino, la provincia de La Pampa cuenta con su Red de Almacenes de Ramos Generales que consiste en un circuito de siete sitios que combinan gastronomía, paisajes rurales e historias recorriendo fachadas con mobiliario de época.

Sitio donde el santo argentino desplegó su mayor trabajo pastoral y solidario, la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero fue sede de la 17° edición del Encuentro Nacional de Turismo Religioso que se realizó desde el miércoles 8 al sábado 11 de mayo pasado cuando también se incluyeron las Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso.