Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

En este fin de semana extra largo del pasado jueves 28 de marzo hasta hoy martes 2 de abril, Argentina registró niveles de ocupación que superaron el 90% en más de una veintena de sus destinos incluyendo algunas regiones que agotaron la capacidad máxima de su capacidad hoteleras como de alojamientos en cabañas, hostels y viviendas turísticas.

La ministra de turismo de Paraguay, Angie Duarte de Melillo, ratificó que su gobierno continuará apoyando la industria local de los viajes MICE  - meetings; incentives; conventions & exhibitions events según sus siglas en inglés- para convertir al país en el principal destino regional de este segmento.

Capital de Inglaterra, la ciudad de Londres encabeza el ranking mundial de las mejores urbes para viajes de negocios que elaboró la empresa Hickory Global Partners a través de los comentarios de miles de usuarios que realizaron reservas hoteleras a través de su plataforma digital.

Guatemala recibió 3,3 millones de turistas extranjeros durante esta Semana Santa 2024 en la que captó un ingreso de 2.637 millones de quetzales, el equivalente a 313 millones de euros, a través de las compras de productos y servicios locales efectuadas por los visitantes procedentes del exterior. 

La ciudad peruana de Iquitos fue elegida como el Mejor Destino Turístico Iberoamericano de Incentivos en la entrega de los premios World MICE Awards celebrada en la feria alemana ITB de Berlín.

Líder de la industria de los viajes del sudeste asiático, Vietnam recibió 4,6 millones de turistas extranjeros durante el trimestre inicial de 2024 que implicó un crecimiento internanual del 72%.

Pese a la reducción de la brecha de precios y el tipo de cambio, Argentina fue el destino más elegido por los 212.111 ciudadanos uruguayos que viajaron al exterior durante esta Semana del Turismo comprendida entre el viernes 22 al viernes 29 de marzo pasado.

Viernes, 05 Abril 2024 04:40

Turquía lidera el turismo de calvicie

Capital de Turquía, la ciudad de Estambul lidera a nivel mundial el denominado turismo de calvicie que consiste en los viajes realizados específicamente a clínicas médicas para someterse a tratamientos o trasplantes capilares.

Desde el lunes 6 al miércoles 8 de mayo pasado en la capital ecuatoriana de Quito se realizó la primera edición de la exposición Adventure Elevate Latin America que reunió a los principales operadores del turismo de aventura en América Latina.

El gobierno de China implementó nuevas medidas que facilitarán el pago con tarjeta de crédito y débito a los turistas extranjeros para recuperar la cantidad de viajeros procedentes del exterior que recibía cada año previo a la irrupción de la pandemia de Covid.