Córdoba inició gestiones para establecer un vuelo directo con Montevideo
Martes, 12 Agosto 2025 14:30

Córdoba inició gestiones para establecer un vuelo directo con Montevideo Foto: Hosteltur

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión con el CEO de Paranair, Jaime Cassola Gaytán, para avanzar en las gestiones de una nueva conexión aérea internacional entre la provincia de Córdoba y Montevideo, capital de Uruguay, que podría consolidarse en las próximas semanas. La propuesta busca fortalecer la integración regional y ampliar la red de destinos desde el hub aéreo de este destino mediterráneo argentino.

Este posible vuelo directo se sumaría a las rutas ya activas hacia Paraguay, Brasil, Colombia, Chile y Perú, que han sido clave para potenciar el intercambio turístico, comercial e industrial de la provincia con otras regiones de Sudamérica.

Durante el encuentro también participó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien destacó que esta nueva ruta "abrirá oportunidades para atraer turistas y fomentar vínculos comerciales", apuntando a consolidar a Córdoba como centro estratégico de conectividad aérea.

La confirmación oficial del vuelo se prevé en las próximas semanas y marcaría un nuevo hito para la conectividad internacional de Córdoba, al abrir un puente directo con Montevideo, una ciudad clave por su potencial en negocios, cultura y turismo. La iniciativa se enmarca en una estrategia provincial que busca diversificar mercados y mejorar la conectividad aérea como motor de desarrollo económico.

Sorpresa: cómo le fue al aeropuerto de Córdoba en enero de 2025 y en qué  puesto

El Plan de Gestión Turística Córdoba Capital 2030 establece una visión integral para posicionar a la ciudad como un destino urbano líder, con infraestructura moderna, oferta cultural todo el año y capacidad para atraer inversiones, eventos y turismo receptivo.

La metodología de trabajo incluyó el aporte de instituciones académicas, cámaras empresarias, asociaciones de profesionales del sector, emprendedores, operadores y representantes comunitarios. Se priorizó la integración de perspectivas diversas para lograr un diagnóstico preciso y metas realistas, sostenidas por indicadores medibles.

Córdoba Capital, segundo hub aéreo y terrestre del país, se posiciona con este plan como una ciudad con potencial para marcar tendencia en turismo urbano, sumando valor con propuestas educativas, patrimoniales, gastronómicas y culturales. El nuevo plan invita a pensar el turismo como motor de desarrollo sostenible, inclusión y competitividad territorial.

Con este horizonte 2030, Córdoba apuesta a convertirse en un referente nacional e internacional en planificación turística, poniendo en marcha una gestión colaborativa que fortalezca su identidad y proyección como ciudad anfitriona de experiencias todo el año.

Descubrí la Ciudad de Córdoba - Turismo Córdoba Capital