Comenzó la Encuesta de Turismo Internacional en Bariloche
Domingo, 24 Agosto 2025 13:24

Comenzó la Encuesta de Turismo Internacional en Bariloche Foto: Diario La Palabra

La Dirección de Estadística y Censos de la provincia de Río Negro puso en marcha la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) en el Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo central consiste en obtener información clave sobre viajes receptivos como emisivos en esta zona del sur argentino y consolidar a Bariloche como uno de los puntos estratégicos de medición para el sector.

La encuesta se realiza en la zona de preembarque de los vuelos internacionales y está dirigida tanto a pasajeros residentes como a no residentes. El operativo está a cargo de un equipo de encuestadoras y una supervisora, capacitadas por el INDEC para garantizar calidad, precisión y uniformidad en la recolección de datos.

Las entrevistas son personalizadas y los datos se registran en tablets, lo que permite agilizar el proceso y asegurar la confidencialidad y seguridad de la información. Los ejes relevados incluyen gasto total y su composición, tipo de hospedaje, actividades realizadas, duración de la estadía y perfil socioeconómico del visitante, entre otros indicadores fundamentales para trazar diagnósticos fiables.

Según explicaron desde los organismos responsables, este relevamiento será una herramienta clave para fortalecer las estadísticas oficiales y diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades actuales del turismo internacional. De este modo, Bariloche no solo reafirma su rol como destino emblemático de la Argentina, sino también como un laboratorio estadístico que permitirá planificar con mayor precisión el futuro del sector turístico.

Bariloche es la ciudad más feliz de América del Sur según la Inteligencia Artificial

El principal destino turístico invernal argentino lidera un ranking continental. La Inteligencia Artificial del chatbot Bard de Google determinó que la rionegrina San Carlos de Bariloche es la ciudad más feliz de América del Sur debido a su nivel de vida, sistema de salud, calidad educativa, seguridad y su “entorno natural montañoso”.

Bariloche relegó al segundo puesto a la ciudad colombiana de Manizales, una capital montañosa que sobresale por sus calles empinadas, vistas al volcán nevado del Ruiz con 5.321 metros de altura y su clima cálido que promedia los diecisiete grados en toda época del año.

Bard es un bot conversacional de inteligencia artificial basada en PaLM 2 y se alimenta de información actualizada diariamente con la que elaboró una suerte de ranking sudamericano de las urbes más propensas para ser feliz.

Al mismo tiempo, las autoridades gubernamentales rionegrinas adelantaron que se está trabajando para incluir a las chocolaterías locales en un nueva ruta gastronómica dentro de la ciudad de San Carlos de Bariloche.

La ciudad rionegrina de Bariloche captó 116.000 turistas del total de 1.250.000 pasajeros que transportó Aerolíneas Argentinas durante estas vacaciones de invierno convirtiéndose en el principal destino a nivel nacional del mes de julio pasado según los registros oficiales de la empresa de bandera.

Desde Bariloche: tour del circuito Chico y Colonia Suiza | GetYourGuide

Facebook