El programa Mística integra a los adultos mayores al turismo urbano cordobés
Miércoles, 27 Agosto 2025 05:30

El programa Mística integra a los adultos mayores al turismo urbano cordobés Foto: Prensa de la Secretaría de Turismo de la provincia de Córdoba

El gobierno de la provincia de Córdoba puso en marcha el programa local denominado Córdoba Mística que promueve una vejez activa a través del turismo cultural y recreativo en su ciudad capital que, en su primera edición reunió a quinientos adultos mayores.

De acuerdo a los resultados estadísticos de esta edición inaugural, los visitantes arribaron desde el interior provincial y todos participaron de las visitas guiadas, los espectáculos artísticos y las actividades en sitios emblemáticos de la ciudad de Córdoba.

La propuesta se desarrolló durante una jornada completa e incluyó recorridos por parques, museos y edificios históricos, además de la asistencia a una función de la Comedia Infanto Juvenil en el Teatro Real, donde los participantes compartieron también un almuerzo en restaurantes de la capital.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, remarcó que el programa surge de una decisión política: “no hacer ajustes en los sectores más vulnerables”. En ese marco, sostuvo que las personas mayores ocupan un lugar central en la agenda social de la provincia.

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó la importancia del Teatro Real, próximo a cumplir 100 años, como patrimonio cultural de la provincia, y valoró que adultos mayores de diferentes localidades puedan disfrutar de este espacio.

Córdoba Capital – Córdoba Turismo

En esta primera jornada viajera participaron también la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazan; el director General de Personas Mayores, Sergio Cornejo; y la directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.

Con este lanzamiento, Córdoba consolida al turismo como un derecho social, brindando a las personas mayores nuevas oportunidades para fortalecer vínculos comunitarios, disfrutar de la cultura y acceder a experiencias que reafirman su lugar en la vida activa de la provincia.

Según estadísticas oficiales, el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local. 

Además, La Docta se afirmó como destino de referencia para el turismo de naturaleza. Como informamos a mediados de julio de 2022 en ElDiariodeViaje, el congreso argentino aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza que será el tercero de la provincia de Córdoba y cuyas 661.416 hectáreas serán la 41° área protegida de nuestro país.

La Cumbrecita es ideal para conocer caminando

3