Córdoba fue certificada como Destino Turístico Inteligente
Lunes, 31 Marzo 2025 14:30

Córdoba fue certificada como Destino Turístico Inteligente Foto: Prensa de la municipalidad de la ciudad de Córdoba

La ciudad de Córdoba hizo historial convertirse en el primer destino en Argentina en recibir la certificación de la Norma IRAM 42101:2022 como Destino Turístico Inteligente gracias al compromiso de la capital profincial con la sostenibilidad, inclusión e innovación que la posicionaron como un referente argentino en la gestión  de la industria de los viajes. 

La implementación de esta norma comenzó en 2024 coordinada por la Subsecretaría de Turismo de Córdoba, quien lideró el proceso de cumplimiento de los requisitos necesarios. Al recibir a los auditores de IRAM en noviembre y diciembre, la ciudad trabajó intensamente para asegurar que todos los estándares fueran satisfechos, lo que culminó en la aprobación y certificación definitiva en la fecha señalada.

La entrega del prestigioso certificado se realizó en las oficinas de IRAM en Córdoba, en un acto que contó con la presencia del Subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, y la Gerente de Operaciones de IRAM, María Fernanda Montoya. Este acontecimiento subraya la importancia de la colaboración entre la gestión pública y las entidades certificadoras para lograr un turismo de calidad.

La Norma IRAM 42101:2022 establece cinco ejes estratégicos que guían la gestión de un Destino Turístico Inteligentegobernanza, sostenibilidad, innovación, inclusión y tecnología. Estos principios aseguran un enfoque multidimensional y integral que potencia los esfuerzos de la ciudad en mejorar la experiencia turística y el bienestar de su comunidad.

Córdoba es el primer destino de Argentina en recibir la certificación de la  Norma IRAM como Destino Turístico Inteligente

Ser un Destino Turístico Inteligente implica no solo el uso eficaz de la tecnología, sino también la conexión de personas y comunidades. La gestión municipal liderada por el intendente Dr. Daniel Passerini promueve un modelo que busca humanizar la experiencia turística y fomentar un desarrollo inclusivo y sustentable. Cada iniciativa está diseñada para crear un entorno donde tanto visitantes como residentes disfruten de una experiencia única y enriquecedora.

Córdoba está lista para enfrentar los retos del turismo del futuro, reafirmando su posición como un destino innovador. La certificación no solo es un logro administrativo, sino que refleja un profundo compromiso con la calidad y la atención al visitante. Este reconocimiento puede posicionar a la ciudad como un ejemplo a seguir para otros destinos en Argentina y Latinoamérica.

Para los profesionales de la industria del turismo en Argentina, este hito representa una oportunidad valiosa. La experiencia de Córdoba puede servir como modelo inspirador para la implementación de prácticas sostenibles y la adopción de tecnologías que mejoren el sector. El futuro del turismo es prometedor y Córdoba está liderando el camino hacia un turismo más inteligente y accesible.

Un destino turístico inteligente se caracteriza por su capacidad de integrar tecnología avanzada, sostenibilidad y gobernanza inclusiva en la gestión turística. Estos aspectos no solo optimizan la experiencia del visitante, sino que también potencian el desarrollo social y económico local.

Pilares de un destino turístico inteligente:

  • Tecnología y conectividad: Uso de aplicaciones móviles y Wi-Fi gratuito en áreas clave.
  • Sostenibilidad: Gestión responsable de recursos y preservación del entorno cultural y natural.
  • Accesibilidad: Servicios adaptados para todos los visitantes.
  • Gobernanza participativa: Inclusión de actores locales en la planificación turística.
  • Experiencia del visitante: Promoción del patrimonio cultural y la identidad regional.  

Cómo transformar a la ciudad de Córdoba en un “destino turístico inteligente ”