La provincia de Neuquén se posicionó como el destino argentino con mayor presencia institucional y empresarial en la feria de turismo World Travel Market Latin America (WTM) celebrada en la ciudad brasilera de San Pablo donde aportó una delegación de veinte representantes de la administración pública y el sector empresarial privado para posicionarse como destino vacacional patagónico argentino.
Durante las jornadas, el equipo neuquino mantuvo reuniones comerciales con mayoristas, agencias de viajes, operadores turísticos y aerolíneas de distintos países para situar a esta provincia del sur argentino como un destino competitivo en el mercado latinoamericano.
Como sucede en esta era post pandemia de Covid-19, la participación se dio en un contexto de creciente interés por el turismo de naturaleza, aventura y sostenibilidad, segmentos en los que Neuquén se destaca por su diversidad de paisajes y experiencias.
Las presentaciones incluyeron propuestas de destinos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue-Copahue, Vaca Muerta, Aluminé y el norte neuquino. La estrategia de promoción apuntó a consolidar una imagen integral de la provincia como un territorio con identidad propia, productos diferenciados y conectividad para recibir turismo nacional y extranjero durante todo el año.
Desde la delegación neuquina resaltaron la importancia de construir una promoción turística integrada y federal en la que cada región de la provincia aporte su identidad. También destacaron el compromiso de los actores que autogestionaron su participación, sumando profesionalismo y esfuerzo para representar a Neuquén en una feria de alcance global.
NeuquénTur fue reconocido por su labor en la logística del evento, así como el respaldo institucional del gobernador Rolando Figueroa y del ministro Gustavo Fernández Capiet, quienes impulsan una política activa de promoción internacional del destino.
La participación en WTM forma parte de una estrategia de posicionamiento que apunta a consolidar el turismo como una industria clave en el desarrollo económico de la provincia. “La actividad turística está creciendo como la industria más federal e integral de Neuquén, y este tipo de eventos son fundamentales para seguir proyectando su potencial”, indicaron desde la organización.
Con su fuerte presencia en WTM, Neuquén reafirma su lugar como uno de los destinos más dinámicos y atractivos de la Argentina, preparado para competir en los principales mercados internacionales del turismo.
