Mostrando artículos por etiqueta: dólar

En lo que va del 2025, los turistas argentinos que viajaron al extranjero compraron indumentaria por 2.196 millones de dólares según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Esta cifra reflejó un 111% más de gasto que en 2024 y estableció un récord histórico ya que mejoró 14% la plusmarca máxima alcanzada en 2017.

Publicado en Noticias

La combinación de alzas cambiarias y financieras está transformando el escenario de los viajes internacionales de los argentinos. Según datos oficiales, entre enero y junio de 2025 salieron del país 10,9 millones de residentes que equivale a un 59,4% más que en ese mismo período de 2024. Al mismo tiempo, el ingreso de turistas extranjeros disminuyó 23,6% con apenas 4,4 millones de arribos internacionales.

Publicado en Noticias

El turismo volvió a convertirse en protagonista de la balanza cambiaria argentina. Durante junio y julio de 2025, los egresos por viajes al exterior alcanzaron niveles récord, al punto de equiparar en el semestre un tercio de lo que ingresó por la liquidación del complejo agroindustrial, principal generador de divisas para nuestro país.

Publicado en Noticias

Durante las vacaciones de invierno 2025, 4,3 millones de turistas se desplazaron por Argentina, generando un impacto económico de 1,5 billones de pesos -el equivalente a 1.163 millones de dólares- según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque esta cifra superó las expectativas previas, representó una caída del 10,9% en la cantidad de viajeros respecto al invierno 2024 y un descenso del 11,2% en el impacto económico medido a precios constantes.

Publicado en Noticias
Martes, 05 Agosto 2025 04:51

Brasil batió récords turísticos

Brasil registró ingresos históricos por turismo en los primeros cinco meses de 2025, con una recaudación de 90.400 millones de reales (unos 16.180 millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 7 % respecto al mismo período del año anterior, según informó el Ministerio de Turismo. El país también recibió 4,8 millones de turistas internacionales, un 49,7 % más que entre enero y mayo de 2024, consolidando una de sus mejores temporadas en la última década.

Publicado en Noticias

La balanza turística argentina arrojó un saldo negativo de 2.329,3 millones de dólares en los primeros seis meses de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Entre enero y junio, los argentinos que viajaron al exterior gastaron 3.847,9 millones de dólares, mientras que los turistas extranjeros que visitaron el país dejaron apenas 1.518,5 millones. Esto significa que salieron más del doble de dólares de los que ingresaron al país por turismo.

Publicado en Noticias

Según el denominado Informe de Impacto Económico que elaboró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), este sector aportaría el 11,4% de la economía global para fines de 2034 al mismo tiempo que generaría más de cien millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo. Sostenibilidad, capacitación y transformación digital serán clave para enfrentar este crecimiento histórico, alineando los intereses de empresas y profesionales con las demandas de los consumidores.

Publicado en Noticias

El turismo emisivo argentino alcanzó cifras récord este verano, con más de 3,7 millones de ciudadanos que viajaron al exterior en los primeros dos meses de 2025. Este número representa un aumento del 73,7% en comparación con el mismo período del año pasado, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este fenómeno evidencia el fuerte dinamismo del mercado turístico, impulsado por múltiples factores económicos y sociales.

Publicado en Noticias
Miércoles, 16 Abril 2025 14:39

Misiones cobra una tasa turística a extranjeros

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el decreto 138/25 que instauró la obligatoriedad del pago de un dólar estadounidense en concepto de tasa turística para todo extranjero que se aloje en hoteles de la provincia como forma de contribuir al desarrollo económico de este destino argentino que, con el imán de las Cataratas del Iguazú, es uno de los más visitados por viajeros procedentes del exterior.

Publicado en Noticias

La industria de los cruceros marcó un impacto económico global de 168.600 millones de dólares durante la temporada 2023/24, de los cuales, doscientos millones de la moneda estadounidense ingresaron a la Argentina a través de las compras de productos y servicios nacionales que realizaron los visitantes extranjeros que desembarcaron en los puertos de nuestro país. 

Publicado en Noticias
Página 1 de 3