Mostrando artículos por etiqueta: WTTC
El turismo generará uno de cada ocho empleos
Conocido como WTTC por sus siglas en inglés, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo estimó que el sector generará uno de cada ocho empleos a nivel mundial a fines de 2035 y también contribuirá con 16.5 billones de dólares al Producto Bruto Interno (PBI) global.
El turismo batiría nuevos récords en 2025 pese a la incertidumbre económica global
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC por sus siglas en inglés, vaticinó que la industria turística global continuará rompiendo récords en 2025 a pesar de las incertidumbres generadas por la guerra comercial bajo este segundo mandato presidencial estadounidense del magnate Donald Trump. Durante una rueda de prensa virtual, Julia Simpson, presidenta y consejera delegada del WTTC, presentó el denominado Informe de Impacto Económico (EIR) elaborado en colaboración con Oxford Economics, donde explicó cómo este sector se adapta y prospera en tiempos inciertos.
El turismo aportaría el 11,4% de la economía global
Según el denominado Informe de Impacto Económico que elaboró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), este sector aportaría el 11,4% de la economía global para fines de 2034 al mismo tiempo que generaría más de cien millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo. Sostenibilidad, capacitación y transformación digital serán clave para enfrentar este crecimiento histórico, alineando los intereses de empresas y profesionales con las demandas de los consumidores.
Embratur se sumó como nuevo miembro destino de la WTTC
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) incorporó al Instituto de Turismo Brasileño (Embratur) como nuevo Destination Partner para que intervenga en sus foros de discusión y debate junto a líderes de unas doscientas empresas y destinos turísticos de primer nivel internacional.
El bajo precio influye más que la sostenibilidad
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), a través de su informe 'Bridging the Say-Do Gap', reveló una notable discrepancia entre el interés de los viajeros por opciones sostenibles y su prioridad por obtener precios más accesibles al momento de reservar hospedaje y traslados. Esta investigación, realizada en el contexto de la madrileña Fitur 2025, abordó la percepción de las vacaciones sostenibles para aportar recomendaciones a favor de nuestra industria.
"El turismo justifica económicamente la conservación de la naturaleza"
Vicepresidente de Investigación y Sostenibilidad del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC según sus siglas en inglés), Cristopher Imbsen afirmó que el turismo es el único sector global que brinda una justificación económica para la conservación de la naturaleza en su estado original.
La industria global de los viajes vivió doce meses a pura resiliencia
El 2024 será recordado como un año de recuperación y redefinición para la industria global de los viajes. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el número de llegadas internacionales alcanzó el 95% de los niveles previos a la pandemia, consolidando al sector como uno de los motores principales del crecimiento económico global. Con más de 1.400 millones de llegadas previstas para fin de año, las cifras reflejan una sólida demanda, especialmente en mercados emergentes de Asia y África.
Se necesitan 65.000 millones de dólares para proteger el turismo ante el cambio climático
Tras un estudio elaborado por sus especialistas, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo -WTTC según sus siglas en inglés- reveló que proteger el turismo costero y marino frente a la crisis climática requerirá una inversión global anual de 65.000 millones de dólares.
El turismo MICE superaría sus cifras previas a la pandemia
El turismo MICE -segmento que abarca las reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones según sus siglas en inglés- se recupera tan rápidamente que el gasto global en viajes corporativos establecería un nuevo récord de 1,5 billones de dólares en 2024.
El turismo indígena generará 61.500 millones de euros
Es un segmento redituable que aún no tocó su techo de crecimiento. El turismo indígena generará 61.500 millones de euros a nivel global en 2034 según un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
