Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Austria logró un crecimiento del 12% del turismo receptivo entre enero y julio pasado al captar 6,8 millones de visitantes esxtranjeros cuando en el semestre inicial del año anterior atrajo a seis millones según datos de la oficina gubernamental Österreich Werbung.

Viernes, 02 Agosto 2024 13:26

Creció el turismo receptivo en Canadá

Canadá experimentó un aumento del 15% en el número de turistas extranjeros arribados durante el semestre inicial de 2024 según el último informe de Statistics Canada. Este crecimiento se debe a la implementación de nuevas estrategias promocionales, el fortalecimiento de las conexiones aéreas y la oferta renovada de experiencias turísticas en todo el país. Las autoridades de esta nación de América del Norte esperan que la tendencia continúe durante el segundo semestre del año,impulsando aún más a su industria de los viajes.

Paraguay implementó un nuevo régimen para estimular el turismo de compras reduciendo tasas impositivas y creando incentivos para la importación de bienes específicos. El presidente Santiago Peña firmó el decreto 2063 que introdujo cambios en las tasas y retenciones aplicables a las importaciones y ventas en el sector del comercio internacional. La medida dinamiza el comercio en las fronteras y fomentar la formalización económica en las ciudades limítrofes.

Portugal está viviendo un auge en su mercado hotelero con más de 11.000 habitaciones actualmente en diferentes etapas de construcción o planificación. Este crecimiento responde a una demanda creciente impulsada por un incremento del 19,2% en la llegada de turistas extranjeros durante 2023 que alcanzaron un total de 25,6 millones según un informe de Global Asset Solutions. La transformación del sector hotelero lusitano se está enfocando hacia el reposicionamiento de establecimientos existentes y la introducción de marcas de lujo.

A lo largo de tres jornadas consecutivas, del 16 al 18 de julio pasado, Uruguay promovió su oferta turística en Colombia a través del evento Experimente Uruguay organizado por la Cámara Uruguaya de Turismo con el respaldo del Ministerio de Turismo y Jetsmart como socios estatégicos en esta acción que difundió fronteras afuera a su industria nacional de los viajes.

En el mes de julio, la provincia de Mendoza experimentó un notable repunte en su actividad económica durante estas vacaciones de invierno al recibir 325.000 visitantes a lo largo de julio que le generaron un ingreso de 135 millones de dólares en consumo de productos y servicios locales con un rol preponderante del turismo estacional en este receso de mitad de año donde se posicionó como uno de los principales destinos argentinos.

Iguazú es el destino turístico más competitivo de Argentina según un informe de la consultora Singerman & Makon. Este ranking abarca veintinueve ciudades  situando a la localidad misionera en quinto lugar a nivel mundial por encima de otros íconos nacionales como Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Salta que culminaron en noveno, décimo, undécimo y duodécimo puesto respectivamente.

La provincia de San Juan registró una ocupación hotelera promedio del 79% durante estas vacacones de invierno donde los turistas le aportaron 1.570 millones de pesos a través del gasto realizado en productos y servicios locales posicionándose como uno de los principales destinos emergentes argentinos.

A través de la Resolución 42/24 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el gobierno argentino estableció una bonificación del 20% en el régimen tarifario de cruceros extranjeros como medida que atraiga más turismo receptivo y su consiguiente ingreso de dólares.

Lunes, 12 Agosto 2024 05:57

La Meet Up 2024 copó Buenos Aires

Desde el martes 6 al jueves 8 de agosto pasado en la ciudad de Buenos Aires se desarrolló la Meet Up 2024 que congregó a los principales protagonistas del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) y los viajes por eventos tanto de Argentina como de una docena de países latinoamericanos.