Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El ministro de turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, afirmó que su país se está posicionando como un "centro global de innovación para la industria de los viajes" al mismo tiempo que ponderó el notable éxito del programa estatal denominado Incubadora de Innovación Turística.

Los gobiernos de Brasil y Chile firmaron un acuerdo en materia turística para fortalecer el flujo de turistas entre ambos países sudamericanos mediante acciones de difusión, intercambios técnicos y promoción de inversiones en los diferentes segmentos de la industria de los viajes.

El sector turístico de México incrementó un 7.2% su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2024 representando una recuperación de 7.4% en relación al mismo período de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid.

El gobierno argentino introdujo modificaciones en los viajes de egresados, incluyendo la eliminación de la Cuota Cero, tras la aprobación del nuevo Reglamento de Turismo Estudiantil mediante la Resolución 1/2024 publicada este miércoles pasado en el Boletín Oficial.

Considerado como uno de los principales destinos vacacionales del sudeste asiático, Vietnam atrajo a diez millones de turistas extranjeros en los primeros siete meses de 2024 que implicaron un crecimiento del 51% en comparación a idéntico período del año pasado.

El considerable aumento en el número de visitantes en Bélgica llevó a las autoridades a gestionar mejor la llegada de contingentes masivos. Conocido por ciudades históricas como Gante, Brujas, Amberes y Bruselas, así como por su arquitectura, este país europeo adoptó una medida controvertida como incrementar la tasa turística.

Después de la pandemia de coronavirus, uno de los sectores que mejor logró reponerse fue el turismo, alcanzando rápidamente buenos niveles, especialmente en Jujuy, que se convirtió en una de las provincias con más crecimiento como destino turístico.

El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la pavimentación de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas sumado a que también se asfaltarán diecisiete kilómetros adicionales para llegar hasta Manzano Amargo como parte de las inversiones proyectadas para el desarrollo del norte de este destino turístico argentino.

En medio de una recesión económica significativa, los destinos turísticos de cercanía cobran como ocurre con la bonaerense Tandil que potenció sus atractivos locales sirviendo de ejemplo para otras localidades argentinas que sufren similares dificultades. También situada en provincial de Buenos Aires, Chascomús con su belleza natural y cercanía a grandes centros urbanos como Capital Federal puede revitalizar su sector turístico con estrategias innovadoras.

Las propuestas de turismo rural en Argentina conectan a los visitantes con los destinos de manera respetuosa con el medioambiente al mismo tiempo que fomentan prácticas que destacan la importancia de las comunidades locales en el desarrollo económico de nuestro país.