Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Capital provincial, la ciudad de San Salvador de Jujuy fue sede de una jornada de sensibilización y fortalecimiento para el desarrollo del enoturismo que organizó el Ministerio de Turismo y Cultura de esta provincia del norte argentino para potenciar este segmento de la industria de los viajes ante el crecimiento reciente de viñedos y bodegas.

Uruguay recibió 583.821 turistas extranjeros durante el segundo trimestre de este año que inyectaron 289 millones de dólares a la economía local a través de su consumo de productos y servicios locales que representó un crecimiento del 4,28% en comparación a idéntico período del año pasado.

Jueves, 08 Agosto 2024 05:58

"El turismo riojano sigue creciendo"

Según el último informe del Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), la provincia de La Rioja sumó la mayor cantidad de agencias de viaje en el norte argentino en los últimos cuatro años gracias a una combinación de factores que también incluyen el atractivo de sus paisajes y la gastronomía local que convirtieron en uno de los destinos emergentes más populares de Argentina.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) instó a las empresas del sector a que adopten de manera responsable la Inteligencia Artificial (IA) ya que se trata de una tecnología que mejorará la experiencia de clientes y usuarios al brindarles recomendaciones personalizadas y fomentar la sostenibilidad mediante la gestión eficiente de los recursos. 

La agencia de publicidad Visit Oslo lanzó una campaña de prensa basada en la frase Yo no vendría aquí realizada por un joven residente de la capital noruega para captar la atención de los espectadores mediante una crítica irónica a la ciudad mientras presenta simultáneamente los atractivos únicos de esta urbe europea.

La municipalidad de la ciudad boanerense de Chacomús implmentó su ChascoBot, una herramienta tecnológica diseñada para ofrecer atención al turista las 24 horas del día en los 365 días del año. Esta innovación digital mejorará la experiencia de los visitantes al proporcionar información actualizada sobre este destino argentino  a través de un sistema accesible mediante WhatsApp.

Miércoles, 07 Agosto 2024 04:23

España es un imán para el turismo

Durante los primeros seis meses de 2024, España recibió 42,5 millones de visitantes que representó un crecimiento del 13% respecto al mismo período del año anterior siendo la primera vez que superó la barrera de los cuarenta millones de turistas cuyos gastos se incrementaron un 20,5% hasta alcanzar los 55.500 millones de euros.

La economía de Egipto recibió un ingreso de 6.600 millones de dólares a través del turismo durante el semestre inicial de 2024 que implicó  una mejora del 5% trescientos millones en comparación a idéntico período del año pasado.

La Cámara de Turismo de Río Negro renovó sus autoridades durante su Asamblea General Ordinaria designando como su nueva presidenta a Orieta Lillo Arenas cuyo principal objetivo será mejorar la integración y desarrollo de la industria de los viajes en esta provincia que sirve de puerta de entrada al sur argentino incluyendo a la ciudad de Bariloche como su destino más convocante durante el receso invernal.

Martes, 06 Agosto 2024 14:15

Jujuy batió su récord de estadías

En la temporada invernal de 2024, Jujuy registró un aumento significativo en la estadía promedio de los viajeros que se elevó a 2.95 noches según el informe del gobierno provincial. Esta cifra marca una mejora con respecto a los 1,3 noches de promedio en 2015 que posiciona a la región norte como destino vacacional argentino tras el final del receso escolar.