Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El municipio cordobés de Carlos Paz oficializó uno de los anuncios realizados por el intendente Esteban Avilés durante la apertura de sesiones del Concejo de Representantes el pasado 1 !de agosto. Se trata de un ambicioso programa destinado a la renovación de la infraestructura hotelera y gastronómica de la ciudad para captar inversiones en estos dos sectores claves del turismo de este destino vacacional argentino. 

Como parte de las celebraciones por el 150° aniversario del principal balneario argentino, el Colegio de Martilleros de Mar del Plata convocó a la comunidad para la presentación del Plan Integrado de Turismo Sostenible Mar del Plata 2050 que consiste en un proyecto enmarcado en el Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles cuyo lanzamiento se llevará a cabo el viernes  30 de agosto próximo a las 18 horas en el Salón de Usos Múltiples del Colegio sito en la calle Bolívar 2958.


A lo largo de dos jornadas, el lunes 9 y martes 10 de septiembre pasado, Costa Rica ofició de anfitriona de una reunión clave del Comité de Turismo y Sostenibilidad (CTS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que evaluó la evolución de las certificaciones en la industria de los viajes y los desafíos que plantean los nuevos estándares promovidos por la Unión Europea.

La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) instó a que la región adopte el desarrollo deportivo y el turismo deportivo tras el destacado desempeño de los atletas caribeños en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

La ruta aérea que une el aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires con la pista rionegrina de San Carlos de Bariloche se consolidó como la más demandada por los turistas argentinos al transportar a 144.000 pasajeros distribuidos en los 921 vuelos del mes de julio pasado.

La ciudad de Córdoba es el destino número uno del interior de Argentina en materia de turismo de reuniones gracias a su promedio anual de once convenciones internacionales que la posicionan a la vanguardia de este segmento de la industria de los viajes.

Ante los aluviones masivos de visitantes extranjeros, especialmente durante el verano europeo, el gobierno de Italia adoptó medidas restrictivas e implementó soluciones tecnológicas para contrarrestas los problemas que el turismo masivo le acarrean a los residentes locales de sus principales destinos vacacionales. 

Con una delegación que contó con representantes públicos y privados de doce destinos más diecinueve empresas nacionales, Argentina participó de las cuatro jornadas de la feria ITB Berlín celebrada en la capital alemana con 5.000 expositores de 190 países que ofrecieron sus novedades en materia de productos y servicios para la industria del turismo.

El director de Marketing Internacional, Negocios y Sostenibilidad de Embratur, Bruno Reis, consideró que la agencia estatal de Brasil debe convertirse en el principal modelo organizativo para la promoción turística de los destinos vacacionales de su país tanto a nivel local como en materia de visitantes procedentes del exterior.

Viernes, 30 Agosto 2024 05:53

Ushuaia ampliaría su temporada turística

La municipalidad de la ciudad de Ushuaia está implementando estrategias para extender y reforzar las temporadas turísticas de invierno y verano en beneficio de la economía de la capital fueguina que se consolidó como uno de los destinos vacacionales más importantes del sur argentino.