Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Tras casi cinco años de cierre, Corea del Norte recibirá nuevamente a turistas extranjeros a partir de diciembre próximo como una apertura inicial desde que a fines de marzo de 2020 irrumpió la pandemia de Covid-19.

Los días viernes 23 y sábado 24 de agosto pasado se celebró el 15° Encuentro Anual de la Red de Turismo Rural del centro sur de la provincia de Buenos Aires en las localidades de Dufaur y Colonia San Martín de Tours.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) eligió a Jujuy como el primer destino para lanzar su campaña “Hola! Argentina, hecho por Fehgra”, con el reconocido fotógrafo Gabriel Rocca y la cocinera Narda Lepes.

Considerado como uno de los sitios vacacionales más convocantes del norte argentino, la Quebrada de Humahuaca fue el destino más visitado en la provincia de Jujuy durante el verano pasado gracias a que captó 175.000 turistas tal como lo reflejaron las estadísticas oficiales gubernamentales.

La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche se consolidó como el destino predilecto de los viajeros según un estudio de mercado efectuado por la plataforma digital Tripadvisor que constató que el Cerro Otto encabeza las preferencias en materia de actividades invernales en el sur argentino.

El intendente de la ciudad bonaerense de Chacabuco, Rubén Darío Golía, lideró la presentación del Plan de Desarrollo Turístico que impulsa la industria local de los viajes incluyendo sectores claves para el desarrollo económico regional como la gastronomía y la hotelería.

El enoturismo se transformó en una de las actividades más populares en Argentina al captar miles de visitantes nacionales como extranjeros interesados en conocer los secretos de la elaboración del vino mendocino. En este escenario, San Rafael emerge como un destacado destino enológico que alberga cuatro de las diez bodegas más visitadas de nuestro país.

El turismo emisivo en la Argentina registró un crecimiento interanual del 21,6% durante junio pasado en comparación con ese mismo sexto mes de 2023.

El gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Turismo, convocó a su industria provincial de los viajes a la primera sesión ordinaria donde se conformaron mesas de diálogo participativas. En estos espacios del Consejo Consultivo se eligieron nuevas autoridades, presentaron propuestas, analizaron situaciones y alcanzaron acuerdos claves que contribuirán a un turismo sostenible en todo este destino emergente argentino.

La remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo en Tucumán aún no tiene fecha de inicio de las obras aunque el gobierno provincial anunció detalles de este proyecto que sumará conectividad al norte argentino mediante una inversión de cincuenta millones de dólares.