Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La Feliz batió su propio récord de visitantes. De acuerdo a estadísticas oficiales, la ciudad bonaerense de Mar del Plata recibió a 445.082 turistas durante mayo pasado que equivale a su mayor afluencia de turistas para el quinto mes del año de las últimas siete temporadas.

 

El Jardín de la República Argentina también es sinónimo de turismo aventura. La provincia de Tucumán es un destino ideal para practicar ciclismo de montaña, kayak, trekking y parapente en medio de un entorno natural con una ecoregión de yungas y selva pedemontana que conserva la humedad con cursos de agua albergando una gran biodiversidad a tan sólo 20 kilómetros de la ciudad capital.

(*) por el Dr. Ernesto Mandelbaum (especial para El Diario de Viaje)

Después de mis recientes viajes a Marruecos y Egipto, puedo decir que pisé los cinco continentes, también afirmó que la capital francesa es mi lugar en el mundo. Junto a mi esposa Andrea viajamos seis veces a París, siempre escapándole a los tours comerciales o las compras en los shoppings para enfocarnos en la cultura e historia de este destino turístico que recibe más de 42 millones de visitantes extranjeros cada año.

Tras el segundo año de pandemia por Covid-19 con la variante Ómicron afectando a la industria de los viajes, Ecuador trabaja para recibir a 800.000 turistas extranjeros a lo largo de 2022, una cifra que representa la mitad de lo alcanzado antes de la irrupción del coronavirus.

La variante Ómicron trae una nueva ola de coronavirus que perjudica a la industria de los viajes en los principales destinos turísticos de América del Sur. Según datos oficiales, en Colombia el 95% de los casos positivos de Covid-19 están asociados a esta cepa del virus obligando a cancelar un gran número de vuelos afectando a una de las fuentes más importantes del turismo local que se había reactivado en los últimos meses de 2021.

Su candidatura prevaleció ante una terna de ocho naciones entre las que estaban Argentina y República Dominicana como principales candidatos. Brasil fue elegido como sede de la oficina de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas que comenzará a funcionar a partir de esta temporada 2002 con el objetivo de atraer inversiones a la región fomentando el crecimiento de la industria de los viajes.

El estado catalán auxilió a hoteles; agencias y prestadores de servicios locales para que se sobrepongan a la crisis económica desatada con la irrupción de la pandemia de Covid-19. El ayuntamiento de la ciudad española de Barcelona destinó una partida extraordinaria de 973.000 euros para ayudar a 284 empresas de turismo que sufrieron pérdidas económicas durante los cierres decretados durante las diferentes olas de coronavirus que azotaron a Europa.

Al finalizar este domingo la Fiesta Provincial del Turismo en la localidad cordobesa de Achiras, el intendente José María Gutiérrez destacó que esta 59° edición congregó a turistas de toda la Argentina que arribaron atraídos por la grilla artística que contó con los shows del conjunto salteño Ahyre y los locales de La Konga.

En esta temporada de verano hay que evitar los contagios de Covid-19, también hay que terminar con la pandemia de segregación por motivos de raza, sexo, religión e ideología. El Instituto Nacional contra la Discriminación; Xenofobia y Racismo (INADI) lanzó su campaña federal Verano Sin Discriminación que consiste en acciones  de concientización de derechos al mismo tiempo que incluye capacitación profesional para los integrantes de la industria del turismo argentino.

Es un evento que sirve como vidriera de las nuevas tendencias en la industria de los viajes. La 42° edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) se celebrará desde el miércoles 19 al domingo 23 de enero próximo en la ciudad española de Madrid con la participación de 6.933 empresas y 107 naciones para reactivar a este sector cuyas estadísticas demuestran que hasta 2023 no podría recuperar los niveles de actividad que tenía en los meses previos a la irrupción de la pandemia de Covid-19.