Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Es el principal resort y casino de Uruguay gracias a sus 294 habitaciones con vista al mar, 550 slots, 75 mesas sala de poker, 7 restaurantes y 14 salones para un máximo de 5.000 invitados y un parador en Playa Mansa, ahora también brinda las mejores propuestas en materia de gastronomía, música y entrentenimiento. Enjoy Punta del Este lanzó su temporada de verano 2022 que incluye la obra musical interancional Cabaret Concert, al show de stand-up del comediante argentino Roberto Moldavsky y recitales de Luciano Pereyra este viernes y sábado de enero, Valeria Lynch el lunes 10 junto al ex cantante de Ataque77, Mariano Martínez, y la folklorista Soledad Pastorutti para el miércoles 12 por la noche.

El trabajo en equipo rindió frutos que son todo un éxito. De acuerdo a los datos oficiales informados por su secretario del área, Alejandro Grandinetti, en la provincia de Santa Fe creció el turismo de manera exponencial porque generó un ingreso de 525 millones de pesos a través del programa PreViaje que equivalen a un incremento del 1.400% en comparación con los 37 millones del año anterior.

A Punta del Este también se accede en modalidad VIP. Hasta el 28 de diciembre pasado, en el aeropuerto uruguayo de Laguna del Sauce aterrizaron 682 aviones privados transportando un total de 2.263 pasajeros que constituye la mayor cantidad registrada desde 2019 previo a la pandemia de Covid-19 cuando se contabilizaron 450 vuelos, unos 232 menos que ahora.

 Sus playas de aguas cálidas con verano todo el año flexibilizaron la política sanitaria anti-Covid19. Los turistas que ingresen a Brasil sólo deberán presentar un test PCR o de antígenos con resultado negativo y realizado dentro de las 72 o 24 horas respectivamente anteriores al embarque.

Cruzar el charco será más sencillo en materia de políticas sanitarias anti Covid-19. El gobierno de Uruguay no exigirá un segundo test PCR tras arribar al país ya que sólo habrá que exhibir un PCR negativo con fecha de 72 horas anteriores al ingreso junto con el esquema de vacunación completo sin importar la procedencia ni laboratorio siempre que sean reconocidas en su nación de origen.

Uruguay brinda vacaciones inclusivas. La intendencia de Maldonado volvió a implementar su programa Playa Accesible para que las personas en silla de ruedas, con movilidad reducida o adultos mayores disfruten de los balnearios de Punta del Este y Piriápolis gracias a los servicios de equipos multidisciplinarios integrados por licenciados en educación física y técnicos que brindan actividades recreativas como caminatas; zumba, yoga y tejo.

Jueves, 06 Enero 2022 06:01

Mar del Plata está feliz

Principal playa argentina, Mar del Plata registró un 75% de ocupación turística para la primera quincena de enero que trepará al 80% en los últimos quince días de este mes según el relevamiento efectuado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de General Pueyrredón que preside Miguel Ángel Donsini.

Transcurridos los primeros días de 2002 y tal como lo adelantamos en nuestra nota de mediados de diciembre, la ciudad de Bariloche vislumbra una temporada turística récord porque está cerca de alcanzar el 100% de ocupación hotelera como también sucede en el resto de la provincia de Río Negro donde ya se llegó al 90% del total de la capacidad de alojamientos disponibles.

Con la ventaja competitiva de contar con un destino turístico como Termas de Río Hondo, la provincia de Santiago del Estero recibirá a miles de viajeros provenientes de todo el país que ya reservaron el 85% de los hospedajes.

Con el inicio de 2022, desde este sábado 1° de enero, rige el denominado pase sanitario en toda la Argentina cuyas provincias lo aplican con distintas características que acá te detallamos en forma tan resumida como práctica para que viajes sin inconvenientes.