Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La industria de los viajes contribuye positivamente a la economía de una nación, así lo reflejó la declaración de un jefe de estado sudamericano. El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó que “el turismo se convirtió en el nuevo petróleo” de su país como lo demuestran los ingresos obtenidos con el arribo de visitantes extranjeros durante 2019.

 

Uruguay brinda vacaciones inclusivas. La intendencia de Maldonado volvió a implementar su programa Playa Accesible para que las personas en silla de ruedas, con movilidad reducida o adultos mayores disfruten de los balnearios de Punta del Este, Piriápolis y Solís Grande gracias a los servicios de equipos multidisciplinarios integrados por licenciados en educación física y técnicos que brindan actividades recreativas como caminatas; zumba, yoga y tejo.

Es una medida que fomentará el consumo en la industria de los viajes de un importante destino de América del Sur. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, emitirá un decreto reduciendo cuatro puntos el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que bajará del 12% al 8% para servicios y productos turísticos para promover la actividad del sector en los cuatro días del feriado de carnaval que van del sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo próximo.

Todavía no alcanzó la cantidad de viajeros que la visitaban antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19 pero ya comenzó a revertir la situación. Según datos oficiales, Guatemala recibió durante el año pasado a 666.017 turistas, unos 72.028 más que los 593.989 que arribaron en 2020 representando un crecimiento del 12,1%. 

A quienes ingresen a nuestro país desde naciones limítrofes, sean ciudadanos extranjeros o nacionales, no se les exigirá el test PCR negativo de Covid-19. El gobierno argentino flexibilizó sus restricciones y, desde el próximo sábado 29 de enero, sólo habrá que exhibir el certificado de esquema completo de vacunación junto con una declaración jurada y el seguro médico.

Es uno de los destinos más visitados del litoral, los números así lo confirman. El presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Leonardo Schey, informó que la ocupación hotelera trepó al 85% del máximo total disponible en la provincia en el inicio de esta temporada estival 2022 gracias a la labor desplegada por el gobierno nacional, sus pares locales, las autoridades municipales y el sector privado.

Su apellido es difícil de escribir o pronunciar pero podría ser sinónimo de la industria de los viajes. Secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvil calificó como “un éxito absoluto” la 42° edición de FITur que culminó el domingo pasado en la ciudad española de Madrid donde se promovió al sector como generador de divisas y fuentes de trabajo de manera responsable, sostenible y universalmente accesible.

Son divisas digitales que sólo existen en el universo virtual pero sirven para comprar productos y servicios como si fuese un billete en papel. Las criptomonedas se perfilan como opciones financieras para adquirir paquetes turísticos de manera más expeditiva con la posibilidad de manejarse cotidianamente en cualquier país extranjero sin conversión alguna a la divisa local ni siquiera al dólar estadounidense.

La industria de los viajes cotiza en alza a nivel nacional. Vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina (CIA), Ricardo Fernández sostuvo que prácticamente todos los destinos turísticos del país están completos al máximo de su capacidad como reflejo del deseo de la población por vacacionar tras irrupción de la pandemia de Covid-19.

A fines de febrero te informamos que la compañía británica Virgin Galactic vendía pasajes por 450.000 dólares para un tour por la estratósfera, ahora su competidora completó su quinta misión tripulada. Propiedad del magnate fundador de Amazon.com, Jeff Bezos, la empresa estadounidense Blue Origin lanzó su nave New Shepard concretando otro viaje de turismo espacial al transportar a una mujer y cinco hombres hasta la línea Karmán a 105 kilómetros de la Tierra para observar la curvatura de nuestro planeta experimentando la ingravidez.