
Fernando Horowitz
El Salvador apuesta a los turistas extranjeros para reactivar su economía
No se trata de un gasto, constituye una inversión para que arriben más viajeros internacionales cuyos gastos favorecerán la creación de nuevos empleos e ingreso de divisas. El gobierno de El Salvador destinará 100 millones de dólares a obras de infraestructura en las playas de la zona central de esta nación centroamericana que apuesta a captar al turismo extranjero para reactivar su economía nacional.
Números en rojo para el turismo cubano
Tras el cierre obligado por la pandemia de Covid-19, en noviembre pasado abrió sus fronteras pero los resultados todavía son negativos. Como lo constató un sondeo de carácter gubernamental, Cuba recibió 573.944 turistas extranjeros durante 2021 que representan una merma del 60% en comparación con los viajeros internacionales que arribaron a la isla en el año previo a la irrupción del coronavirus.
Habrá rock & pop en San Bernardo
Será una semana con espectáculos y eventos para toda la familia como parte de la oferta de turismo cultural que brinda uno de los balnearios más populares de la Argentina. Desde este domingo 13 hasta el sábado 19 de febrero próximo en la ciudad bonaerense de San Bernardo se realizará el evento Experiencia La Costa Fest con puestos gastronómicos; actividades recreativas; deporte y shows musicales a cargo de músicos como el solista Coti más referentes del rock y el pop como las bandas 12 Monos; Viticus; La Jean Beam y Estelares.
Los turistas argentinos no deberán presentar test PCR para ingresar a Paraguay
Un nuevo protocolo sanitario a favor de los viajeros procedentes de países del Mercosur. El gobierno de Paraguay estableció que los turistas procedentes de Argentina; Brasil, Bolivia y Uruguay no deberán exhibir el test de PCR al ingresar al país salvo que tengan síntomas de haberse contagiado Covid-19.
Punta del Este disfrutará de seis días a puro cine
Uruguay disfrutará de seis días consecutivos con los mejor del séptimo arte. El Festival Internacional de Cine de Punta del Este se realizará desde el martes 15 al domingo 20 de febrero próximo con la exhibición de cuarenta películas bajo la organización de la Intendencia de Maldonado como forma de promover el turismo cultural a nivel local; nacional y regional.
Filipinas abrió sus fronteras para los viajeros extranjeros
Buenas noticias para la industria de los viajes en el sudeste asiático. Tras dos años de fronteras cerradas por la pandemia de Covid-19, el gobierno de Filipinas autorizó el ingreso de turistas extranjeros siempre que estén vacunados contra el coronavirus y exhiban un test PCR con resultado negativo cuya realizado 48 horas antes de arribar al país.
Los mejores paracaidistas del mundo saltaron en el Punta del Este Hércules Big Ways
Declarado de interés turístico y deportivo tanto nacional como departamental, fue un megaevento jamás realizado del otro lado del Río de la Plata. Desde el pasado viernes 11 hasta este sábado 19 de febrero en el balneario más importante de Uruguay se celebró el Punta del Este Hércules Big Ways donde saltaron 280 expertos en paracaidismo de veinte naciones como, entre otras, Argentina; Alemania, Rusia, Ucrania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Polonia, Estados Unidos, Brasil y referentes locales.
Ecuador invertirá 41 millones de euros para promocionar su turismo
Es un destino importante de América del Sur y ahora planificó una política de estado para expandirse a los principales mercados de la industria de los viajes. El gobierno de Ecuador lanzó hoy miércoles su Plan Anual de Promoción Turística con proyección hasta 2025 para atraer visitantes extranjeros en especial de Estados Unidos y Europa.
Maldonado es mucho más que sol y playa
Transita su tercer mandato implementando políticas a favor del turismo como fuente de nuevos empleos y generador de divisas. Con acciones playas accesibles para visitantes con movilidad reducida o adultos mayores, el intendente del departamento uruguayo de Maldonado, Enrique Antía, trazó un balance sobre la temporada estival adelantando las ideas para consolidarse como un destino atractivo todo el año incluso como residencia semi permanente.
"Trenes Argentinos y el Puerto de Rosario trabajan por el sendero indicado"
Número dos del área a nivel nacional, expuso la visión gubernamental de un tema central para la industria de los viajes. El secretario de transporte de la nación, Diego Giuliano, fue entrevistado por el editor de ElDiariodeViaje, Ricardo Terán, en su columna semanal de Radio CNN Rosario donde habló sobre la actualidad ferroviaria de Argentina revelando los planes para mejorar el servicio de cargas como pasajeros.