Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Después del éxito de convocatoria alcanzado en Madrid con FITUR, ahora España tendrá otro evento específico para la industria de los viajes. El jueves 21 y viernes 22 de abril próximo en Canarias tendrá lugar el Foro Nacional para Empresarios y Profesionales del Turismo que congregará a prestigios expertos en todas las áreas de este sector que contribuye a la reactivación económica.

Se recupera el gigante de América del Norte. De acuerdo los resultados de un estudio elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC), Estados Unidos recuperaría a lo largo de este año los ingresos de divisas provenientes de visitantes extranjeros que tenía previo a marzo de 2020 cuando irrumpió de la pandemia de Covid-19.

Su plena ocupación hotelera la ratifica como uno de los principales destinos de Europa. Tal como lo confirmó su ministro de turismo Vassilis Kikilas ante la prensa internacional, Grecia ya no tiene alojamientos disponibles para la Semana Santa a celebrarse del domingo 10 al sábado 16 de abril próximo.

El récord de turismo interno de enero pasado se extendió al segundo mes del año. La provincia de San Juan tuvo una ocupación hotelera del 80% durante la primera quincena de febrero de 2022 con viajeros procedentes de toda la Argentina que generaron ingresos por más de mil millones de pesos en consumo de productos y servicios locales.

Al hablar para más de un centenar de jefes y representantes de estado durante la Cumbre de los Oceános celebrada en Francia, la directora ejecutiva de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zoritsa Urosevic, afirmó que la industria de los viajes constituye “uno de los pilares de la economía azul desempeñando un papel fundamental en la preservación de los mares; ríos y lagos al proporcionar incentivos financieros y mecanismos para proteger los ecosistemas”.

Considerada como el evento más importante de la industria de los viajes a nivel nacional, la Vitrina Turística ANATO se celebrará desde el miércoles 23 al viernes 25 de febrero próximo en Colombia donde, además de disertaciones a cargo de expertos profesionales, se podrá contactar a potenciales socios estratégicos en la concreción de nuevos negocios.

Martes, 22 Febrero 2022 11:30

A favor de la sustentabilidad

La unión hace a la fuerza, en este caso, también contribuye promover la economía protegiendo el medioambiente. La fundación Temaikén y la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT) firmaron un acuerdo para impulsar la capacitación profesional junto a un conjunto de buenas prácticas en materia de sustentabilidad.

Lunes, 14 Febrero 2022 14:15

Adiós a Crystal Cruises

Fundada en 1988 por la naviera japonesa de carga Nippon Yusen Kaisha (NYK), la empresa estadounidense de cruceros de lujo Crystal Cruises cerró definitivamente sus puertas tras el colapso financiero de su casa matriz Genting Hong Kong que no superó los perjuicios económicos sufridos con la irrupción de la pandemia de Covid-19 que obligó al cese de actividades turísticas internacionales.

El verano no termina en febrero, las condiciones climáticas permiten vacacionar más allá del 21 de marzo aprovechando las ofertas en alojamiento; pasajes y gastronomía. Sacá la calculadora para hacer números porque, tras el cierre de la temporada alta, los costos para viajar por la Argentina bajan entre un 15% al 30% para disfrutar de turismo low cost en los principales destinos de nuestro país.

No se trata de un gasto, constituye una inversión para que arriben más viajeros internacionales cuyos gastos favorecerán la creación de nuevos empleos e ingreso de divisas. El gobierno de El Salvador destinará 100 millones de dólares a obras de infraestructura en las playas de la zona central de esta nación centroamericana que apuesta a captar al turismo extranjero para reactivar su economía nacional.