Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Dos destinos de relevancia global trabajarán en equipo para promover sus respectivas industrias de los viajes. La ciudad estadounidense de Nueva York celebrará un convenio de cooperación mutua con la capital española de Madrid para impulsar el turismo de alto impacto y la gastronomía entre ambas urbes.

Ya superada la seguidilla de protestas sociales opositoras tras suceder al destituido ex mandatario Pedro Castillo, la presidenta Dina Boluarte invirtió dos millones de euros en la campaña estatal Perú Ahora cuyas acciones promocionarán a este país sudamericano como un destino turístico tan seguro como diverso y accesible frente a 39 millones de  potenciales visitantes del extranjero, especialmente, aquellos integrantes de rango etario Millennials y Generación X que va de los 25 a 54 años.

La música también contribuye a promover la industria de los viajes. El gobierno australiano incorporó la canción Promise de la banda local de pop metal progresivo Voyager a su campaña publicitaria que promueve el turismo receptivo en la región occidental del país oceánico.

Tras años de inactividad, la provincia de Santa Fe sumó más conectividad al reactivar el puente aéreo entre sus ciudades de Reconquista y Rosario con Buenos Aires gracias a un convenio de cooperación que el gobernador Omar Perotti firmó con la dirección general de Líneas Aéreas del Estado (LADE).

Unidos son más fuertes, por eso, las provincias de Jujuy; Salta; Tucumán; Santiago del Estero; Catamarca y La Rioja continuarán trabajando en equipo. El Ente Norte de Turismo seguirá promocionando los destinos de esta región del país junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y el Instituto Nacional de Promoción Turística.

El gobierno argentino invertirá veintidós millones de pesos para promocionar el enoturismo en todo el país al mismo tiempo que designó a la provincia de La Rioja como sede de las próximas Jornadas Nacionales del Turismo del Vino que reunirá a protagonistas de segmento tanto en la función pública como en la faz empresarial privada.

La subsecretaría de protección civil informó que toda persona, tanto turista como residente local, está obligados a registrarse gratuitamente previo a realizar caminatas en los senderos habilitados de la ciudad rionegrina de Bariloche y el parque nacional Nahuel Huapi.

Una de las principales provincias de Argentina brinda un evento pensado para fomentar su industria de los viajes. El jueves 16 de marzo próximo en la ciudad de Córdoba se realizará la exposición Turismo en Acción 2 que combinará rondas de negocios, disertaciones, talleres y una feria de destinos provinciales con viajes específicos para disfrutar durante esta Semana Santa.

La industria nacional de los viajes tuvo una exitosa temporada estival. Según datos oficiales gubernamentales, 1.600.000 turistas extranjeros vacacionaron en Argentina desde el 15 de diciembre de 2022 hasta el pasado 28 de febrero generando un ingreso de 1.300 millones de dólares a través de compras de servicios y productos locales que resultó similar a los niveles logrados en 2019 cuando aún no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Miércoles, 08 Marzo 2023 13:42

Colombia lanzó su sello Destinos de Paz

A través del sello Colombia: Destinos de Paz, el presidente Gustavo Petro Urrego implementó un mecanismo para dinamizar las economías locales y regionales en los destinos turísticos de su país que sufrieron las consecuencias de conflictos armados o iniciaron gestiones a favor de la reconciliación y convivencia entre todos los sectores e ideologías.