Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Uno de los destinos con mayor potencial del Golfo Pérsico busca posicionarse como el número uno de la región. Tras recibir veintiséis millones de visitantes extranjeros en estos dos últimos años, Arabia Saudita trabajar para captar cien millones de viajeros en la próxima década en la que inaugurará 500.000 cuartos de hotel para que el turismo pase del actual 3% a más del 10% de su Producto Bruto Interno (PBI).

(*) por Fernando Horowitz

La Capital Federal es ideal para combinar miniturismo con deporte, así sucedió este domingo cuando 2.500 bicicletas de ruta y MTB recorrieron el asfalto porteño aunque no fue un paseo. Con potencial para convertirse en un clásico del ciclismo nacional, el Gran Fondo Argentina transformó a la ciudad de Buenos Aires en un velódromo donde sólo uno subió a la cima del podio pero todos nos sentimos como campeones en sus dos carreras de 90 y 45 kilómetros.

La industria nipona de los viajes continúa reactivándose tras el cese de la pandemia de Covid-19. Un total de 1.898.900 turistas extranjeros visitaron Japón durante mayo pasado que implica una cantidad trece veces mayor a la que ingresó en ese mismo quinto mes de 2022.

Consolidado como uno de los destinos turísticos emergentes más destacados de la Argentina, la ciudad de Santiago del Estero albergó la Smart City Expo 2023 que reunió a 10.000 visitantes atraídos por sus novedades en torno a ciudades inteligentes e innovación urbana.

Organizado por el ministerio de turismo de la Argentina, se realizó el Encuentro Regional de Destinos Emergentes en la capital pampeana de Santa Rosa que congregó a más de un centenar de participantes que analizaron tendencias e innovaciones para ciudades y localidades que aún no están consolidadas en nuestra industria de los viajes.

La industria de los viajes del sudeste asiático sigue adelante en esta nueva era post Covid. El gobierno de Malasia trabaja para atraer dieciséis millones de turistas extranjeros a lo largo de este año que le generen un ingreso de 10.000 millones de euros en compras de productos y servicios locales.

Viernes, 23 Junio 2023 05:04

Francia combatirá el turismo masivo

Como contracara de ser el país más visitado del mundo, el gobierno de Francia lanzará un plan de lucha contra el turismo masivo que saturan tanto su capital París como otros destinos que, en tan sólo un 20% de su territorio, concentran el 80% de los viajeros procedentes del exterior.

La ministra de turismo de la provincia de San Juan, Claudia Grynszpan, afirmó que la industria de los viajes apuntala el mercado laboral local al mismo tiempo que genera desarrollo e ingresos de divisas para las economías regionales.

Con la creación de una nueva plataforma digital, la provincia de Córdoba lanzó su plan de marketing turístico internacional que bajo el nombre Visit Córdoba la posicionará como un destino internacional para captar visitantes procedentes del exterior que ingresen divisas al mismo tiempo que se generen nuevos empleos.

La Santa Sede impulsará los viajes de fe en un destino sudamericano. A través de su agencia Opera Romana Pellegrinaggi (ORP), el Vaticano realizará una campaña de difusión integral promocionando el turismo religioso en Paraguay para que miles de visitantes extranjeros conozcan sus tradiciones e iglesias.