
Fernando Horowitz
Salta tiene su Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas
El gobierno de la provincia de Salta lanzó su Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas para promover el arribo de capitales privados para desarrollar la industria local de los viajes incluyendo líneas de financiamiento para futuros proyectos en este destino del norte argentino.
El programa estatal Tesoros Argentinos atrajo más de 100.000 turistas extranjeros
El programa estatal Tesoros Argentinos ya captó más de 100.000 turistas extranjeros que visitaron nuestro país atraídos por esta tarjeta virtual que brinda descuentos y bonificaciones especiales en 1.500 opciones gastronómicas; culturales y de entretenimiento.
El aeropuerto peruano de Lima se reinaugurará en enero de 2025
El gobierno de Perú informó que ya se cumplió con el 60% de las obras de remodelación del aeropuerto internacional Jorge Chávez en la ciudad de Lima cuyas pistas se reinaugurarán en enero de 2025 para recibir hasta cuarenta millones de turistas anuales.
Un pueblo argentino fue elegido como uno de los destinos más lindos del mundo
Orgullo argentino de reconocimiento internacional. Situada en las sierras centrales de la provincia de San Luis, la localidad de La Carolina fue elegida como uno de los 54 pueblos más lindos del mundo para disfrutar del turismo rural.
El aeropuerto de Rosario tendrá más conectividad con Brasil
Argentina sumará más y mejor conectividad aérea. A través de la compañía GOL y desde enero próximo, el aeropuerto internacional Islas Malvinas de la ciudad santafesina de Rosario incorporará tres vuelos semanales a San Pablo y otros tres a Río de Janeiro, los dos principales destinos brasileros cuyas frecuencias se mantendrán durante todo el año inclusive en la temporada baja.
La Pampa se distingue por su Ruta de la Carne
Una propuesta gastronómica potenciará la industria de los viajes de uno de los destinos emergentes de la Argentina. La provincia de La Pampa lanzó su Ruta de la Carne que está integrada por un grupo de ocho estancias, hostales y hoteles de la capital Santa Rosa donde los turistas degustarán platos gourmet elaborados a base de cortes premium.
Cuba no reactivó su turismo receptivo
Su industria de los viajes es clave para la economía nacional pero no se recupera de la crisis sufrida a raíz de la pandemia de Covid-19. Cuba sólo captó 151.380 turistas extranjeros durante septiembre pasado que constituye la cifra mensual más baja en lo que va de 2023.
Colombia tiene la mejor recuperación turística post-Covid de Sudamérica
Gracias a registrar un crecimiento del 23% en comparación a 2019, Colombia se convirtió en el segundo país latinoamericano con la mayor recuperación del turismo post pandemia de Covid al mismo tiempo que se posicionó octava a nivel mundial.
El turismo marroquí se sobrepuso al terremoto
A inicios de septiembre en las afueras del sudeste de Marrakech se produjo un terremoto de magnitud 6,8 que causó 3.000 muertos y 5.500 heridos, sin embargo, Marruecos se mantuvo como unos de los principales destinos africanos al recibir 960.000 visitantes extranjeros durante ese mes en el que también se reafirmó como referente regional del turismo de reuniones.
El gobierno argentino presentará un proyecto de ley para asegurar la continuidad del PreViaje
Candidato presidencial de Unión por la Patria, el ministro de economía nacional Sergio Massa anunció que el gobierno argentino le enviará al poder legislativo un proyecto de ley para que el actual programa de reintegros PreViaje se transforme en una política de Estado.