Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El tipo de cambio favorable para quienes viven del otro lado del Río de la Plata repercutió en forma positiva en nuestro turismo receptivo. A lo largo de los primeros nueve meses de 2023 se registraron 2,9 millones de viajes de ciudadanos uruguayos a la Argentina que casi triplicaron al 1,2 millones del mismo período del año pasado.

Tras once días seguidos de protestas sociales contra la concesión gubernamental por veinte años a la filial de una empresa minera canadiense, la industria turística de Panamá perdió doscientos millones de dólares afectando la estabilidad de miles de puestos de trabajo que dependen de los ingresos de divisas provenientes de los visitantes extranjeros.

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) de Mar del Plata suscribió un convenio de colaboración con la empresa de transporte de pasajeros Flecha Bus que promocionará la marca de la ciudad balnearia bonaerense al mismo tiempo que implementará un servicio directo con Corrientes, Formosa y Chaco que son tres destinos del nordeste argentino que le aportarán turistas con miras a la temporada estival 2023/4.

Centro financiero de Asia, el producto bruto interno de Singapur creció 0,7% interanual durante el tercer trimestre de 2023 gracias a su turismo receptivo que le generó ingresos de divisas sumado a la creación de nuevos puestos de trabajo vinculados a su industria de los viajes.  

Jueves, 02 Noviembre 2023 14:30

Flybondi unirá Buenos Aires con Mar del Plata

La aerolínea de bajo costo Flybondi unirá las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata a través de cuatro vuelos semanales que comenzarán a operar a partir del 1° de enero de 2024 sumándole mayor conectividad a dos de los principales destinos turísticos de la Argentina.

Cuna de la civilización occidental, Grecia es un viaje a través del tiempo y el arte que cautiva los sentidos alimentando el alma. Con su combinación de fascinantes tesoros culturales y una gastronomía que deleita hasta el paladar más exigente, este país europeo ofrece cuatro destinos imperdibles que a continuación te contamos.

Fue una forma de difundir la naturaleza argentina. En Esteros de Iberá, localidad de Ituzaingó en la provincia de Corrientes, desde el pasado jueves 3 al domingo 6 de octubre se desarrolló la Feria de Aves de Sudamérica que congregó a 250 viajeros; especialistas, observadores y profesionales del aviturismo que moviliza 5.000 millones de dólares anuales.

Actualmente rebautizada como Türkiye, sigue siendo uno de los principales destinos a nivel internacional. Turquía recibió 44 millones de turistas extranjeros durante los primeros nueve meses de 2023 que representa un crecimiento del 12% en comparación a los 39 millones registrados en ese  mismo período del año pasado.

La ciudad santafesina de Rosario contará con veinticinco paradores en sus islas con oferta segmentada para cada público más los cruces que, a partir de este sábado 4 de noviembre desde la Nueva Terminal Fluvial (NTF), tambien incluirán los tradicionales paseos en lancha con acompañamiento de guías profesionales.

Principal puerta de entrada y salida de la Argentina, el bonaerense aeropuerto internacional de Ezeiza inauguró un espacio ecológico de servicios para pasajeros cuyos vuelos se encuentren demorados, tengan horarios incómodos o largas esperas entre sus conexiones.