
Fernando Horowitz
Los viajes de negocios siguen creciendo en Brasil
El turismo de negocios le aportó mil millones de reales, el equivalente a 206 millones de dólares, durante septiembre pasado a la economía de Brasil representando un crecimiento del 27% en comparación a ese mismo mes de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid.
China reactivó su hotelería
China reactivó su sector hotelero con un crecimiento del promedio de ocupación que trepó al 68,4% anual en los primeros nueves meses de 2023 a sólo 2% de igualar la tasa de idéntico período de 2019 cuando no había irrumpido la pandemia de Covid que provocó una inactividad casi total durante los últimos tres años.
Disfrutá del turismo gastronómico asiático sin salir del país
El turismo gastronómico argentino te ofrece dos oportunidades para degustar las delicias asiáticas sin salir de nuestro país. En esta primera quincena de noviembre se realizarán las nuevas ediciones de la GastroJapo Food Week y Gastro Corea Food Week donde decenas de restaurantes, bares y establecimientos de cocina japonesa y coreana ofrecerán un sinfín de platos a precios especiales.
El enoturismo argentino recibió 300 millones de pesos
El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) otorgó trescientos millones de pesos a catorce provincias argentinas mediante aportes no reembolsables destinados a 115 proyectos pertenecientes a la segunda etapa de la convocatoria estatal para impulsar la industria de los viajes vitivinícolas.
Córdoba transita su Mes del Turismo a Caballo
Desde el pasado sábado 4 de noviembre en la provincia de Córdoba se vive el Mes del Turismo a Caballo promoviéndola como un destino argentino para disfrutarlo a través de cabalgatas a cargo de operadores profesionales alternativos debidamente habilitados por las autoridades locales.
México recibió 16,1 millones de turistas por vía aérea
México recibió 16,1 millones de turistas extranjeros por vía aérea durante los primeros nueves meses de este año que representa un crecimiento del 7% en comparación a idéntico período del año pasado.
El programa estatal 50 Destinos sigue adelante en Neuquén
El subsecretario de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Leandro Balasini junto con el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; y el ministro de turismo local Sandro Badilla visitaron el nuevo parador gastronómico en la costanera de la localidad de Senillosa que así sumó un atractivo más para captar visitantes de toda la Argentina como extranjeros.
La Rioja celebró las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino
Fueron dos días seguidos dedicados a la promoción del enoturismo. Este jueves 9 y viernes 10 de noviembre pasado en la ciudad de Chilecito,m provincia de La Rioja, se realizaron las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino que reunieron a cuatrocientos funcionarios públicos, empresarios; profesionales; referentes y emprendedores del sector vitivinícola que abarca a dieciséis provincias argentinas.
Tres destinos del norte argentino para disfrutar en familia, con amigos o pareja
Tesoro de América del Sur, el norte argentino ofrece destinos cuyos paisajes naturales, cultura e historia son ideales para disfrutar en toda época del año maravillándote con sus montañas andinas, valles vitivinícolas, gastronomía regional y arte local que a continuación te resumimos:
El turismo médico le aportó 1.321 millones de dólares a República Dominicana
Es mucho más que un destino caribeño de sol y playa. República Dominicana también creció en turismo médico ya que le ingresaron 1.321 millones de dólares a través de la compra de productos y servicios de los 262.902 visitantes extranjeros que arribaron en 2022 buscando servicios de salud y bienestar.