El gobierno de Río Negro programó dos talleres en noviembre para avanzar en la creación de una Agencia de Turismo provincial con participación del sector privado que impulse a su industria de los viajes como un destino vacacional argentino para visitar en toda época del año.

La Dirección de Turismo Indígena de Base Comunitaria de Misiones se convirtió en un modelo pionero a nivel nacional al ser la primera en depender directamente de un ministerio provincial para potenciar los emprendimientos vinculados a la industria argentina de los viajes en las comunidades Mbya Guaraní respetando su cultura y cosmovisión.

La Ciudad de Mendoza realizó un taller de capacitación para todo su equipo de de guías turísticos en biodiversidad urbana como parte del posicionamiento de la riqueza natural local como recurso estratégico para la industria argentina de los viajes.

La municipalidad de la ciudad bonaerense de Necochea lanzó una agencia tan completa como variada de actividades culturales, gastronómicas y deportivas para toda la familia durante este mes de noviembre para atraer turistas de toda la Argentina como antesala de la temporada de verano.

El Ente de Turismo de la ciudad de Salta y la ONG Destino Argentina firmaron un convenio de colaboración para impulsar la oferta turística de esta capital provincial del norte argentino mejorando aún más su posicionamiento a nivel nacional como en los mercados extranjeros.


.