Durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador, 1.159.000 turistas recorrieron diferentes destinos de Argentina generando un impacto económico positivo de 256.960 millones de pesos con sus compras de productos y servicios nacionales desde el pasado jueves 1° de Mayo hasta ayer domingo.

El Ente Tucumán Turismo junto al Tucumán Convention & Visitors Bureau unieron fuerzas para potenciar a esta provincia del norte argentino como un destino estratégico en materia de viajes MICE que abarca el segmento de  meetings; incentives; conventions & exhibitions events según sus siglas en inglés. 

La ciudad estadounidense de Nueva York fue visitada por 64,3 millones de turistas a lo largo de estos últimos doce meses que así marcaron el segundo año más convocantes de su historia al mismo tiempo que implicó un crecimiento del 3,5% en comparación a 2023.

Marruecos recibió 17,4 millones de turistas en 2024 que representó un crecimiento del 20% en comparación con el año anterior gracias al impulso de su industria de los viajes por parte del gobierno de este país africano que mejoró la conectividad aérea al mismo tiempo que realizó campañas de difusión internacional incluyendo promociones en redes sociales.

Las playas de Bélgica enfrentan un desafío ambiental severo debido a la acumulación de basura plástica, un problema exacerbado por el turismo y la falta de conciencia ecológica. Durante un reciente día soleado, se recolectaron alrededor de 4.000 litros de residuos plásticos en solo una de sus playas. Esto evidencia la magnitud del problema que obliga a instrumentar medidas más rigurosas a nivel global para proteger nuestros océanos y costas.


.