Dubái acelera su transformación turística digital
Domingo, 09 Noviembre 2025 04:35

Dubái acelera su transformación turística digital Foto: Gaceta del Turismo

Dubái consolida su liderazgo como capital global del turismo inteligente y la economía digital con la firma de dos acuerdos estratégicos entre Emirates, flydubai y el Departamento de Finanzas de Dubái (DOF). La alianza busca impulsar la implementación de la “Estrategia Dubái Sin Efectivo”, que tiene como objetivo digitalizar más del 90% de las transacciones en los sectores público y privado antes de 2026.

Con 18,7 millones de turistas internacionales en 2024, el emirato reconoce en los viajeros que aún utilizan dinero en efectivo una oportunidad clave para ampliar la adopción de pagos digitales. La iniciativa apunta a transformar la experiencia de viaje en cada etapa —desde la reserva de pasajes hasta las compras en destino— mediante sistemas de pago seguros, inclusivos y totalmente digitales.

Durante el acto de firma, presidido por Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Airline & Group, participaron Adnan Kazim (Emirates), Hamad Obaidalla (flydubai) y Ahmad Ali Meftah (DOF), quienes destacaron el carácter innovador de la cooperación.

“Esta alianza representa una oportunidad significativa para acelerar la adopción de pagos digitales en el ecosistema turístico. Dubái avanza hacia un modelo de turismo digital que prioriza la experiencia del visitante”, señaló Adnan Kazim, de Emirates. 

Por su parte, Hamad Obaidalla, de flydubai, subrayó que el acuerdo permitirá mejorar la experiencia de viaje de millones de visitantes, facilitando pagos sin contacto y seguros: “Contribuimos a la visión de Dubái de convertirse en un centro global de innovación digital y crecimiento económico sostenible.”

El Departamento de Finanzas de Dubái destacó que el proyecto fortalece los canales de pago inteligentes y consolida al emirato como destino líder en turismo digital, además de reflejar un compromiso firme con la eficiencia y sostenibilidad financiera.

La alianza aprovechará la infraestructura tecnológica del DOF y la amplia red global de Emirates y flydubai. Actualmente, ambas aerolíneas procesan un alto porcentaje de su negocio mediante pagos digitales, y su programa de fidelización Skywards funciona como una moneda 100% digital, que permite acumular y canjear beneficios sin intermediarios físicos.

Doce millones de extranjeros vacacionaron en Dubái

Las acciones conjuntas incluirán campañas de concientización, incentivos para el uso de pagos digitales y talleres de capacitación dirigidos a turistas, comercios y operadores del sector. El objetivo es construir un ecosistema financiero interoperable y sin fricciones, donde los visitantes puedan pagar desde su teléfono en cualquier punto de Dubái.

La “Estrategia Dubái Sin Efectivo”, lanzada en 2024 como parte de la Agenda Económica D33, prevé generar más de 8.000 millones de dirhams anuales en crecimiento económico gracias a los servicios financieros innovadores.

Con esta alianza, Dubái reafirma su ambición de convertirse en el primer destino turístico del mundo completamente digitalizado, donde la tecnología, la hospitalidad y la sostenibilidad financiera se integran en una misma experiencia de viaje.

Un estudio elaborado por la empresa de almacenamiento de equipaje Bounce constató que Dubai resultó la urbe más etiquetada en TikTok donde alcanzó 81.800 millones de visitas superando por 22.000 millones a la estadounidense Nueva York que se situó segunda con 59.500 millones de reproducciones.

Presidente y director ejecutivo de Emirates, la aerolínea con mayor cantidad de pasajeros internacionales, el jeque emiratí Ahmed bin Saeed Al Maktoum, encabeza el ranking de los cincuentas líderes del turismo en Medio Oriente que elaboró la revista estadounidenses Forbes Middle East.

Dubai recibió 9,88 millones de visitantes extranjeros

Facebook