Mar del Plata proyecta un aumento del 25% en alquileres turísticos estivales
Lunes, 20 Octubre 2025 05:36

Mar del Plata proyecta un aumento del 25% en alquileres turísticos estivales Foto: Infobae

Con el inicio de la temporada estival en el horizonte, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata presentó las sugerencias de precios para los alquileres de verano en el principal destino vacacional argentino. El organismo recomendó que los aumentos no superen el 25% respecto a los valores del año pasado, en un intento de equilibrar la inflación con la necesidad de mantener a la ciudad competitiva ante otras opciones de nuestro país como del exterior.

El presidente de la institución, Guillermo Oscar Rossi, explicó que la medida busca atraer visitantes y garantizar un flujo sostenido de turistas durante el verano: “En un esfuerzo para que el turismo se acerque a nuestra ciudad y teniendo en cuenta una inflación interanual del 50% según el Índice de Contratos de Locación (ICL), proponemos que los importes locativos tengan un incremento del 25% con relación al año anterior”.

La referencia incluye tanto departamentos de uno a tres ambientes como casas en zonas residenciales y chalets cercanos a la costa. El objetivo es ofrecer un abanico de precios que se adapte a distintos perfiles de visitantes, sin generar barreras de acceso para el turismo familiar, principal motor de la economía marplatense en la temporada.

De acuerdo con Rossi, mantener los incrementos por debajo de la inflación es clave para sostener la demanda: “Si bien los propietarios deben resguardar el valor de sus inmuebles, entendemos que un aumento excesivo podría desalentar reservas y generar un impacto negativo en la hotelería informal y en el comercio local”.

Motivos por los cuales los visitantes eligen Mar del Plata a la hora de  tomar vacaciones – El retrato de Hoy

La decisión también responde al contexto nacional. Mientras que otros destinos de la Costa Atlántica proyectan subas más cercanas al 40%, Mar del Plata apuesta por una política moderada que priorice la masividad de visitantes frente a la especulación de corto plazo.

En paralelo, desde el Colegio señalaron que se está trabajando en acuerdos con inmobiliarias para ofrecer planes de pago y facilidades a quienes reserven con anticipación. Estas medidas buscan asegurar el flujo turístico durante enero y febrero, meses en los que la ciudad concentra su mayor actividad.

Con más de 12 millones de visitantes anuales, Mar del Plata continúa consolidándose como el destino más elegido de la Argentina. La estrategia de precios moderados apunta a reforzar esa posición, garantizando que la temporada 2026 se convierta en otro motor económico para la ciudad y la región.

Desde los últimos años, Mar del Plata apunta a desestacionalizar la demanda con propuestas activas, accesibles y diversificadas. Eventos culturales, ferias, congresos y festivales permiten que la ciudad se mantenga vigente todo el año, más allá de la temporada de playa.

Mar del Plata cautiva todo el año con cultura, naturaleza y escapadas inolvidables