Aerolíneas Argentinas anunció una campaña especial para viajeros internacionales que deseen visitar el país entre agosto y noviembre de 2025, o entre marzo y mayo de 2026 en el caso de los vuelos desde Europa. La propuesta incluye tarifas promocionales con equipaje incluido, vuelos ida y vuelta a Buenos Aires y la posibilidad de sumar un segundo destino dentro de Argentina por solo cincuenta o cien dólares o euros según el origen del pasajero.
La promoción estará disponible para la compra del 1° al 31 de agosto de 2025, excepto en Perú donde la venta comenzará el 31 de julio. Los viajes desde América podrán realizarse entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre, con regreso hasta el 30 de ese mes. Para los vuelos desde Europa, el período de viaje será del 1° de marzo al 25 de mayo de 2026, pudiendo completar el itinerario hasta el 5 de junio. Todos los tickets incluyen una pieza de mano y un equipaje despachado.
Los valores promocionales desde América parten de 120 dólares desde Montevideo y 150 desde Porto Alegre o Asunción, mientras que desde Lima será posible volar a Buenos Aires por 250 dólares. El ticket desde Miami cuesta 600 dólares, y desde Punta Cana, 500. Entre los destinos europeos, Madrid y Roma están disponibles por 930 euros ida y vuelta. Estas tarifas competitivas incluyen la opción de visitar ciudades como Bariloche, Iguazú, Mendoza o Córdoba por un pequeño adicional.
Esta acción cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que acompañará con campañas de difusión en medios digitales y ferias internacionales. El objetivo es fortalecer el turismo receptivo durante los meses de menor demanda, estimulando los viajes hacia Argentina con propuestas accesibles que inviten a recorrer varias regiones en un solo viaje.
La red de Aerolíneas Argentinas cubre actualmente 37 destinos domésticos, lo que facilita la conexión con distintos puntos del país sin necesidad de salir del sistema de vuelos de la compañía. Al sumar un segundo destino nacional por un precio reducido, la campaña potencia el turismo interno como valor agregado y mejora la estadía promedio del visitante.
La campaña busca capitalizar la infraestructura existente y la conectividad aérea directa con países clave de América y Europa. El foco está puesto en mercados como Brasil, Chile, Estados Unidos, Colombia y España, desde donde ya existen rutas consolidadas y una demanda sostenida de turistas interesados en experiencias culturales, naturaleza, gastronomía y aventura.
Esta iniciativa representa un paso fundamental para equilibrar y aumentar el turismo receptivo, uno de los grandes desafíos argentinos. Además de atraer más visitantes, asegurará un turismo de calidad donde el consumo y la permanencia se incrementen, fortaleciendo la economía regional al igual que toda la cadena de valor de nuestra industria de los viajes.
La propuesta también reconoce la importancia de contar con una excelente oferta gastronómica y una infraestructura hotelera adecuada, junto con la política de cielos abiertos para hacer de Argentina un destino más atractivo y competitivo.
Tarifas promocionales por país:
Brasil: San Paulo USD 160, Río de Janeiro USD 200, Porto Alegre y Curitiba USD 150, Salvador y Porto Seguro USD 280. / Uruguay: Montevideo USD 120, Punta del Este USD 160. / Chile: Santiago de Chile USD 170. / Bolivia: Santa Cruz de la Sierra USD 200.
Paraguay: Asunción USD 150. / Colombia: Bogotá USD 440. / Perú: Lima USD 250. / República Dominicana: Punta Cana USD 500. / Estados Unidos: Miami USD 600. / Europa: Madrid y Roma EUR 930. /