El norte argentino se unió para potenciar el turismo interno
Miércoles, 05 Febrero 2025 06:00

El norte argentino se unió para potenciar el turismo interno Foto: Cuarto Poder

El turismo interno es una herramienta clave para la reactivación económica y la promoción cultural de Argentina. La ministra de turismo de la provincia de Salta, Manuela Arancibia, planteó la propuesta "Quédense aquí" para que, en lugar de viajar al exterior, vacacionemos en nuestra nación con especial énfasis en aquellos destinos ubicados en el norte del país.  

El sector turístico superó grandes adversidades en este último lustro, desde restricciones e inactividad total a raíza de la pandemia de Covid hasta una sucesión de crisis económicas. Sin embargo, ante estos retos, Arancibia y su equipo priorizaron la industria local de los viajes como motor de desarrollo. La propuesta "Quédense aquí" tiene como meta aumentar la cantidad de visitantes e incentivar a los habitantes de otras provincias a redescubrir las bellezas naturales y culturales que ofrece la región norte argentina.

En un esfuerzo por potenciar el turismo en ambos destinos, el gobierno jujeño concretó de alianzas estratégicas con su par de la provincia de Jujuy. Estas acciones conjuntas aumentarán el flujo de viajeros procedentes del resto de la Argentina al mismo tiempo que posicionará a ambos destinos ante mercados extranjeros.

Estamos trabajando para que nuestros paisajes, tradiciones y gastronomía sean conocidos y valorados. La idea es generar un circuito turístico que invite a los viajeros a disfrutar lo mejor de Salta y Jujuy como una única experiencia”, destacó Arancibia en una reciente conferencia, donde también se presentaron iniciativas para campañas de marketing y promoción.

Esta colaboración tiene un gran potencial para impulsar el turismo en ambas provincias. Se espera que, mediante la promoción en medios nacionales e internacionales, así como la creación de paquetes turísticos que incluyan atracciones de ambos destinos, se genere un aumento en el flujo de visitantes. Las ferias de turismo, las redes sociales y los convenios con agencias de viajes son algunas de las estrategias que se planean implementar.

Gratis Fotos de stock gratuitas de amanecer, árbol, Argentina Foto de stock

Con el lema “Quédense aquí”, Salta y Jujuy captarán la atención de los turistas, además fomentarán un sentido de pertenencia y orgullo por la cultura local. Las autoridades esperan que esta iniciativa promueva el turismo y estimule la economía local, generando empleo y beneficiando a los emprendedores de la región.

A medida que estas provincias se unen en un esfuerzo conjunto, el mensaje es claro: la riqueza cultural y natural de Salta y Jujuy merece ser redescubierta y disfrutada por todos. Confiamos en que la alianza estratégica y la promoción del turismo interno sitúen a estos destinos en el mapa turístico nacional e internacional en los años venideros.

Según un estudio realizado por la consultora porteña Singerman & Makón, Salta es la provincia más competitiva de la industria argentina de los viajes situándose tercera en un ranking mundial integrado por veintiocho destinos turísticos de los cinco continentes. Fruto de este trabajo sobre competitividad turística, se determinó que Salta lidera el rubro gastronomía al mismo tiempo que trepó a la tercera posición tanto en hotelería como city tours.

Con dieciocho establecimientos, la ciudad de Salta es la urbe argentina con mayor cantidad de hoteles verdes que son aquellos que cumplen un protocolo específico de cuidado ambiental y sustentabilidad para mejorar su gestión al mismo tiempo que no perjudica al desarrollo social y económico local.

La plataforma digital Tripadvisor le otorgó por segundo año consecutivo el Premio Traveller’s Choice al Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) de la ciudad de Salta por considerarlo como el mejor de nuestro país según el voto de los viajeros nacionales como extranjeros.

Récord de turistas en Salta: cada vez más cordobeses eligen La Linda para  sus vacaciones | Voces Criticas - Salta - Argentina