Neuquén facilita el registro de agencias de viajes
Viernes, 03 Octubre 2025 14:38

Neuquén facilita el registro de agencias de viajes Foto: Agenttravel.es

El gobierno de la provincia de Neuquén informó que los emprendedores turísticos ya pueden registrar sus agencias de viajes mediante un trámite sencillo que les permitirá acceder a ventajas que incluyen mayor difusión, capacitación constante y seguridad jurídica para operar en este destino vacacional del sur argentino.

El registro permite alcanzar una promoción más amplia de la oferta turística habilitada, participar en eventos organizados junto a municipios y comisiones de fomento, y fortalecer la visibilidad de cada emprendimiento. Además, otorga respaldo legal sobre los bienes de la empresa, turistas y trabajadores, reduciendo riesgos y accidentes.

Entre los beneficios adicionales se destacan el acceso a programas de financiamiento específicos para el sector, beneficios fiscales, capacitaciones y talleres destinados a profesionalizar la actividad turística. Esta iniciativa busca consolidar la formalización de nuevos actores y contribuir al desarrollo del turismo provincial.

Para iniciar el trámite se requiere presentar: nota de solicitud de habilitación, inscripción en el Registro Nacional de Agencias de Viajes, DNI (o contrato constitutivo si es persona jurídica), CUIT, inscripción en ARCA e Ingresos Brutos, registro de marca en el INPI, documentación del local (escritura o contrato de locación), póliza de seguro de responsabilidad civil, licencia comercial, memoria descriptiva (para agencias receptivas) y datos del representante técnico con antecedentes y título autenticado.

Las consultas pueden realizarse en Félix San Martín 182, Neuquén capital, al teléfono +54 9 2994512211 / +54 9 2994115137; o en Emilio Frey 749, San Martín de los Andes, al +54 9 2995307803. También está disponible el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el Portal Digital Tramitur en la web oficial: turismo.neuquen.gob.ar/guia-de-tramites-para-prestadores.

Con esta iniciativa, Neuquén busca impulsar la formalización del sector, apoyar a los nuevos emprendedores y garantizar a los turistas servicios de calidad, en un marco que combina respaldo institucional y oportunidades de crecimiento.

Para los amantes del turismo aventura, el Cañón del Río Añelo y Piedra del Águila ofrecen experiencias de rafting, kayak y pesca deportiva. Estas actividades permiten conocer paisajes únicos y vivir la adrenalina de un turismo activo, ideal para viajeros que priorizan experiencias al aire libre y contacto directo con el entorno natural.

Un consejo fundamental para viajar a Neuquén es planificar teniendo en cuenta el clima patagónico, que puede ser cambiante, con mañanas frescas y tardes soleadas. Es recomendable llevar ropa en capas, protector solar y calzado cómodo para las excursiones. Además, es útil contratar guías locales para aprovechar mejor los recorridos y aportar a la economía regional.

Otro destino imperdible es el balneario Termas de Copahue, reconocido por sus aguas termales con propiedades terapéuticas. Este sitio combina relax, salud y naturaleza, convirtiéndose en un refugio para quienes buscan bienestar integral durante su viaje. Su entorno volcánico y paisajes naturales lo hacen aún más atractivo.

Para quienes gustan del enoturismo, las bodegas neuquinas combinan vino tinto, blanco y rosado con paisajes vitivinícolas. Una visita a los viñedos ofrece la posibilidad de maridar experiencias como la gastronomía regional y el turismo rural, sumando un toque cultural a tu aventura patagónica. Sin dudas, una opción para diversificar tu viaje con sensaciones y sabores auténticos.

Parques Nacionales fomentará el turismo sostenible en Neuquén