Uno de los grandes imanes turísticos son los complejos termales. Ciudades como Federación, Concordia, Colón, Villa Elisa y Gualeguaychú cuentan con parques termales que incluyen piletas recreativas, juegos de agua y áreas de relax. Estos espacios permiten que tanto adultos como niños disfruten por igual, sumando un atractivo clave que funciona durante todo el año gracias a sus aguas cálidas.
El río Uruguay y sus playas constituyen otro de los puntos más visitados. Colón y Concepción del Uruguay ofrecen extensos arenales con aguas tranquilas que resultan seguras para los más pequeños, además de actividades náuticas para adolescentes y jóvenes. En tanto, Gualeguaychú combina playas sobre el río con un ambiente cultural y festivo que atrae a miles de visitantes cada temporada.
La naturaleza también tiene un papel protagónico en Entre Ríos. El Parque Nacional El Palmar, cerca de Colón, invita a recorrer senderos en bicicleta o a pie, rodeados de palmeras yatay y fauna autóctona como carpinchos y zorros. Este entorno es ideal para caminatas familiares y para que los niños aprendan sobre la importancia de la conservación ambiental.
El turismo cultural se suma a la propuesta con museos, fiestas populares y ferias artesanales. Las celebraciones de carnaval en Gualeguaychú y en otras ciudades de la provincia se convirtieron en un atractivo que fascina tanto a los residentes locales como a turistas de nuestro país e incluso miles de viajeros procedentes del exterior.
Además, ciudad como la capital provincial, Paraná, ofrecen paseos históricos, costaneras y actividades náuticas que completan la experiencia de quienes eligen pasar sus vacaciones en Entre Ríos, líder del turismo familiar del litoral argentino.
La gastronomía entrerriana, con el asado a la estaca, el pescado de río y las recetas típicas con influencia guaraní y criolla, también forma parte de la vivencia familiar. Restaurantes, parrillas y ferias locales se encargan de acercar estos sabores a los visitantes.
Finalmente, la accesibilidad es uno de los grandes diferenciales. La provincia cuenta con rutas modernas, oferta hotelera diversa que incluye cabañas y bungalows familiares, y una creciente infraestructura de servicios turísticos. Esto convierte a Entre Ríos en un destino confiable para quienes buscan vacaciones sin complicaciones logísticas y con actividades para cada integrante del grupo.
El turismo en la provincia de Entre Ríos vive temporadas estivales que superan los índices de ocupación e ingreso de viajeros registrados antes de marzo de 2020 en los veranos previos a la crisis desatada por la irrupción de la pandemia de Covid-19.
El gobierno de la provincia de Entre Ríos se adhirió al Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niños; Niñas y Adolescentes en Viajes que implementó el ministerio nacional de turismo y deportes estableciendo criterios normativos para que empresas, organismos y profesionales del sector cooperen activamente en la defensa de los derechos de los menores de edad de todo el país.