Además, dadao el éxito de esta edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Nieve, que se celebró el fin de semana largo del viernes 15 al domingo 18 de agosto, se reforzó la expectativa de extender la temporada invernal barilochense hasta mediados e incluso finales de este mes de septiembre.
El secretario de Turismo local, Sergio Herrero, destacó que la nieve artificial fue clave para mantener en condiciones las pistas de esquí, asegurando la llegada de turistas y evitando cancelaciones. El funcionario subrayó también que Bariloche sumó un 28% más de vuelos internacionales y un incremento sostenido de conexiones aéreas nacionales, lo que consolidó a la ciudad como el destino más elegido del invierno argentino.
La estrategia permitió que, aun con variaciones climáticas, el Cerro Catedral garantizara nieve estable mediante modernas tecnologías de fabricación y mantenimiento. Para Herrero, este recurso fue “esencial para ser el destino elegido”, sumado al atractivo de estar inmerso en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que ofrece alternativas durante todo el año.
Entre esas opciones figuran circuitos emblemáticos como el ascenso al Campanario, la visita a Colonia Suiza, la navegación por el Nahuel Huapi o el recorrido del Circuito Chico, actividades que complementan la oferta para quienes no esquían.
El turismo de aventura también se consolidó con propuestas como la flotada en el río Limay, organizada por operadores locales, que permite descubrir la naturaleza desde otra perspectiva. Experiencias como las salidas guiadas en Puerto Piedras Blancas, diseñadas por Wilderness Patagonia, proponen vivir la magia del invierno combinando gastronomía patagónica con contacto directo con el paisaje.
A su vez, el Refugio Berghof, considerado cuna del esquí en Sudamérica, revalida su legado histórico ofreciendo jornadas culturales y musicales en un entorno de montaña, mientras que la tradicional ruta cervecera invita a conocer Colonia Suiza, Berlina, Gilbert y Patagonia con degustaciones y tapeos regionales.
La expectativa para septiembre es alentadora, con reservas que permiten anticipar una buena afluencia de turistas en la ciudad rionegrina. Para el sector, la combinación de nieve fabricada, conectividad aérea y diversidad de actividades marcó la diferencia en un invierno competitivo y consolidó a Bariloche como Capital Nacional de la Aventura y destino de referencia internacional.