La provincia de Buenos Aires afianza su perfil enoturístico con propuestas que ganan protagonismo en destinos emergentes como Tandil, Chapadmalal y Paraje Macedo donde sus bodegas boutique, viñedos y experiencias gastronómicas configuran un nuevo mapa del vino bonaerense. Estas iniciativas se destacan por su producción limitada, orientación artesanal y fuerte vínculo con el turismo regional.

La Ruta Nacional 40 sigue consolidándose como uno de los corredores turísticos más versátiles y atractivos de la Argentina gracias a sus 5.000 kilómetros que conectan tres regiones -Patagonia, Cuyo y Norte- a través de paisajes, culturas y sabores. Esta mítica traza ofrece novedades clave para viajeros en motorhome, amantes del turismo de nieve y quienes buscan experiencias auténticas a lo largo del país tal como a continuación te contamos.

El noreste argentino es un destino ideal para disfrutar del turismo gastronómico que está estrechamente ligado a las raíces culturales de provincias como Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja. Sus platos típicos acompañan al desarrollo local tornándose un eje central de su industria regional de los viajes.

Los viajes “solo para adultos” se afianzan como una de las tendencias más fuertes del turismo internacional, impulsados por la creciente demanda de experiencias personalizadas, entornos tranquilos y servicios orientados exclusivamente a mayores de dieciocho años. Nacida en Europa y expandida con fuerza en Australia y Latinoamérica, esta modalidad seduce a parejas, grupos de amigos y viajeros solitarios que buscan relajarse sin interrupciones infantiles.

La Inteligencia Artificial (IA) proyectó que en los próximos años las vacaciones evolucionarán hacia experiencias más personalizadas, sostenibles y tecnológicamente innovadoras. Los nuevos modelos de Chat GPT y Gemini vaticinaron un crecimiento en la propiedad turística junto con un cambio en las preferencias de los viajeros hacia destinos menos saturados y más inmersivos.


.