Mostrando artículos por etiqueta: Tren
El tren patagónico une Viedma con Bariloche
El emblemático Tren Patagónico retomó sus operaciones entre las ciudades rionegrinas de Viedma y Bariloche tras dieciséis años de espera e inauguró su temporada 2025 con un emotivo viaje desde la capital provincial cuyos 233 pasajeros disfrutaron de sus comodidades, servicios y paisajes que lo posicionan como una de las atracciones turísticas del sur argentino.
Un tren de alta velocidad une París con Berlín
Por primera vez en la historia europea, un tren de alta velocidad conectó directamente a las ciudades de París y Berlín, inaugurando un servicio diario que revolucionará los viajes entre las capitales de Francia y Alemania respectivamente.
Trenes Argentinos ofrece pasajes con 40% de descuento
El viaje en tren más largo del mundo
El Tren Patagónico conectará el mar con la cordillera
Después de seis meses de inactividad, a partir del próximo viernes 31 de mayo, el Tren Patagónico volverá a funcionar uniendo las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste y Bariloche a través de un trayecto turístico que conecta el mar con la Cordillera de los Andes que está considerado como uno de los grandes atractivos del sur argentino.
El Tren Patagónico atraviesa la estepa rionegrina bajo las estrellas
Con una moderna formación ferroviaria, el Tren Patagónico volvió a recorrer la noche rionegrina uniendo las localidades de San Carlos de Bariloche y Estación Perito Moreno en cercanías del paraje Laguna de los Junco culminando en una estación reconvertida en casa de té para disfrutar de la gastronomía gourmet regional con vistas a las montañas y paisajes desérticos del sur argentino.
Los trenes turísticos argentinos se destacan por sus paisajes e infraestructura
Mucho más que un medio de transporte rápido, seguro y económico, Argentina cuenta con cuatro trenes turísticos que sobresalen a nivel internacional por sus paisajes naturales e infraestructura tal como a continuación te contamos.
Conocé la documentación necesaria para viajar en tren por Argentina
Es el medio de transporte más económico para viajar por toda la Argentina, la conectividad ferroviaria contribuye al éxito de nuestra industria nacional de los viajes. A continuación te detallamos la documentación necesaria para que viajes en trenes de larga distancia a cualquier destino turístico de nuestro país.
Conocé los descuentos en hoteles y pasajes para jubilados
Los adultos mayores tienen descuentos a través de la ANSeS para viajar por la Argentina. Toda persona jubilada o pensionada por PAMI tiene descuentos que alcanzan hasta un 40% en pasajes de tren de media y larga distancia al mismo tiempo que existen ofertas especiales en hoteles y establecimientos gastronómicos.
Para acceder a estos pasajes con tarifas reducidas habrá que ingresar a la página web oficial webventas.sofse.gob.ar pagándolos con tarjeta de crédito o débito.
Además, como parte de los beneficios en el sector turístico, existe un listado de hoteles y lugares de hospedaje que brindan descuentos que varían entre el 10% y el 30% del costo habitual.
También hay servicios con descuento como compras, restaurantes y entretenimiento que se mantienen en la cuponera fija de PAMI incluyendo agencias de viaje y alquileres de autos.
En cuanto a los pasajes de micro, no se podrán comprar online por la web de Central de Pasajes porque el descuento se aplicará en las compras presenciales en terminales de larga distancia.
Para adquirir tickets de micro de manera online se deberá acceder a los sitios oficiales de las empresas de micros de larga distancia.
Según datos oficiales, 15.000 argentinos vacacionaron durante enero pasado en las renovadas Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse representando un crecimiento del 100% en comparación al mismo mes inicial del año pasado.
La Unidad Turística Chapadmalal dispone de nueve hoteles cercanos a la playa más los edificios complementarios para la administración que abarca atención médica, servicios generales y pabellones para el personal.
En la provincia de Córdoba, la Unidad Turística Embalse tiene siete hoteles y cincuenta casas con una capacidad aproximada de 3.000 plazas. Además, cuenta con varios edificios donde se presta guardia médica, servicios generales y pabellones para el personal. El parque cuenta con un complejo polideportivo, piletas, paradores en la playa, confitería y un museo.
Para acceder al beneficio, las personas deben crear una cuenta en la app Mi Argentina y luego llenar el formulario de inscripción. Una vez realizado, el organismo regulador le responderá vía correo electrónico, en el plazo de diez días, si se accedió o no al programa.
De aprobarse la solicitud, los interesados deberán pagar la tarifa cuya factura les llegará también por e-mail para abonarla dentro de las 72 horas.
Forma de acceder a las ofertas turísticas de PAMI
Ingresar a la página oficial de Beneficios PAMI a través de este link.
Dirigirse a la opción de «Compras».
En la lupa, buscar el local adherido y clickear.
Aparecerá un campo para ser rellenado con el DNI del jubilado o pensionado.
Luego, descargar el Código QR.
Listado de rubros con beneficios y descuentos para afiliados a PAMI
Gastronomía - Indumentaria y moda - Educación y cursos – Servicios - Turismo
Gimnasios y deportes - Belleza y salud – Entretenimiento – Teatros - Motos y Autos.
El Tren a las Nubes batió su récord histórico
Un símbolo del turismo del norte argentino disfruta de una tendencia en alza una temporada tras otra. Como respuesta a la creciente demanda de viajeros de nuestro país como del exterior, el Tren a las Nubes en la provincia de Salta batió su récord histórico al programar cuarenta salidas mejorando en tres a las 37 que realizó el año pasado.