Posadas organizará la Expo Té Argentina 2025
Domingo, 11 Mayo 2025 05:54

Posadas organizará la Expo Té Argentina 2025 Foto: Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones

Es un evento que posicionará a la provincia de Misiones como destino en uno de los segmentos de mayor crecimiento del turismo gastronómico. el sábado 17 y domingo 18 de mayo en la ciudad de Posadas se realizará la Expo Té Argentina 2025 que reunirá a los principales productores, empresarios y consumidores de esta infusión a nivel nacional. 

En el Parque del Conocimiento de la capital misionera, estas dos jornadas ofrecerán nuevas variedades y experiencias en el mundo del té. Será un fin de semana con diversas propuestas que incluirán presentaciones sobre métodos de cultivo, procesos de elaboración y degustaciones de diferentes tipos de té. 

Ante los medios de prensa locales, el ministro de turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó la importancia de la colaboración entre la administración pública provincial y la totalidad del sector empresarial privado. 

“Esto es un trabajo en conjunto, una alianza que nos permite sumar y aportar valor turístico porque el té representa nuestra identidad; nos sentimos orgullosos y tenemos la oportunidad de abrir nuevos nichos de mercado”, añadió el titular de la cartera provincial.

En línea con esta visión, el ministro del agro, Facundo López Sartori, señaló que “la Expo crece año tras año, visibilizando una de las agroindustrias más importantes de nuestra provincia”. El funcionario también indicó que Misiones se está posicionando como un referente argentino e internacional por su volumen de producción sumado a la calidad e innovación que caracteriza a su té.

Por su parte, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, enfatizó el compromiso de su cartera en fortalecer los lazos entre productores y empresas, tanto locales como internacionales. “Trabajaremos en generar sinergias para potenciar esta noble producción”, afirmó, resaltando la relevancia del evento para conectar a los diferentes actores de la economía tealera.

Adicionalmente, el ministro de Industria, Federico Fachinello, subrayó que el té debe ser considerado un producto que también puede integrarse en el ámbito turístico. “Es fundamental trabajar de manera articulada para agregar valor y diversificar las posibilidades del mercado”, recalcó, dando un impulso adicional a la importancia del evento.

La referente de la Ruta del Té, Carolina Okulovich, destacó la riqueza gastronómica que ofrece el té, sugiriendo su incorporación en la oferta turística de la región. “Existen miles de opciones para disfrutar del té, y su inclusión en la gastronomía regional es una forma de agregar valor a nuestra identidad cultural”, aseveró sobre esta oportunidad para generar empleo e ingresos de divisas..

Con la Expo Té Argentina 2025, Misiones se prepara para celebrar la innovación, el trabajo y la identidad cultural de su gente. Este evento impulsará la agroindustria local, también se convertirá en una vitrina para mostrar al mundo la riqueza del té argentino. 

Además de la ciudad de Posadas, otro de los atractivos de Misiones es el Parque Provincial Moconá, que alberga a los Saltos del Moconá dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí  en la región centro este, municipio de San Pedro, ocupando una superficie aproximada de 253.773 hectáreas.