Con su capital Santa Rosa como principal destino, la provincia reactivó su industria de los viajes. La secretaria de turismo de La Pampa, Adriana Romero, aseguró que ya están nuevamente operativos la mayoría de los alojamientos que cerraron debido a la crisis sanitaria y económica que generó la pandemia de Covid-19.
La combinación de visitantes nacionales con viajeros procedentes de nuestro mayor emisor regional aseguran una temporada récord para Río Negro cuya ministra de turismo, Martha Vélez, vaticinó “un invierno épico” gracias a las reservas registradas hasta el momento sumadas a la conectividad aérea de siete vuelos semanales con la ciudad brasilera de San Pablo.
"Corrientes reactivó su turismo con un Iberá cada día más verde"
Los incendios forestales de enero pasado arrasaron con 800.000 hectáreas, el equivalente al 10% del territorio provincia y ahora busca reactivarse como destino emergente a nivel nacional. El ministro de turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, explicó que el sector local transita una etapa de “restauración”, especialmente en los esteros del Iberá, mientras se impulsa a la pesca deportiva como actividad que aporta visitantes de toda la Argentina e incluso naciones limítrofes.
"Colonia ofrece la mejor relación precio calidad para un destino vacacional de elite"
Es una cita obligada para escapadas de fin de semana, su crecimiento también la consolidó un lugar para vacacionar, radicarse e invertir. Director de turismo de la intendencia departamental de Colonia, Martín de Freitas habló con Diego Fanara para Telefé Rosario sobre la actualidad de este destino de Uruguay que sobresale por sus paisajes, seguridad, gastronomía y hoteles con la mejor relación precio calidad para todos los bolsillos.
"Vinculamos al sector público y privado para acompañar el crecimiento del turismo"
El secretario de turismo de San Luis, Luis Macagno, afirmó que el gobierno del mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá está desarrollando un Plan de Competitividad que vincula acciones entre organismos públicos, municipios e integrantes del sector privado para “acompañar el crecimiento” del sector.
.