El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, afirmó que el 5,2% interanual en la disminución del desempleo provincial se debe en gran medida al desarrollo del turismo local junto con la obra pública a las que describió como motores de la reactivación económica.

La industria de los viajes es una fuente de empleo, así lo demuestran las estadísticas oficiales y los propios funcionarios. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reveló que el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en su provincia donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local.

No quedará en una simple firma protocolar, el Estado argentino fiscalizará el cumplimiento de lo acordado con el sector privado. El secretario de comercio de la nación, Matías Tombolini, anunció que el gobierno controlará el cumplimiento del cuadro tarifario correspondiente a los alojamientos adheridos al plan de reintegros PreViaje que estableció precios de referencia en los principales destinos turísticos del país durante octubre y noviembre próximo.

El norte argentino se consolidó como uno de los destinos turísticos con mayor actividad a nivel nacional en esta nueva normalidad post-pandemia de Covid-19. La provincia de Jujuy cumplió once meses consecutivos de temporada alta con una ocupación hotelera que promedia el 70% incluyendo picos del 90% durante los fines de semana largos.

Gracias a sus atractivos naturales e infraestructura, el litoral argentino es un destino para disfrutar durante las cuatro estaciones del año. Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet afirmó que esta provincia argentina sobresale por su turismo termal durante el invierno tal como lo hace en verano con sus playas recordando que siempre es buen momento para practicar pesca deportiva en aguas de los ríos Paraná y Uruguay.


.