"Maldonado es un destino clave para grandes eventos"
Miércoles, 05 Febrero 2025 12:47

"Maldonado es un destino clave para grandes eventos" Foto: Prensa Intendencia de Maldonado

El intendente Enrique Antía reafirmó al departamento uruguayo de Maldonado como un territorio esencial para el desarrollo de eventos de gran envergadura. Durante la inauguración de la segunda edición de Agro en Punta Expo & Business. Este evento, que se lleva a cabo del 5 al 7 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este, con la participación del presidente Luis Lacalle Pou y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, junto a otras autoridades, el jefe comunal expuso los avances e infraestructura que posicionan internacionalmente a este destino turístico.

La feria fortaleció el intercambio de conocimientos y negocios en el sector agroindustrial y agroexportador, promoviendo la sostenibilidad y la incorporación de nuevas tecnologías. Este enfoque brinda a los profesionales del turismo y la industria un espacio único para ampliar redes e impulsar nuevas iniciativas dentro del sector.

Antía también enfatizó que Punta del Este se convirtió en un punto de encuentro donde las producciones del país encuentran oportunidades únicas. La activa participación de públicos, industriales e innovadores es percibida como una ventaja competitiva que debemos seguir potenciando. Además, el intendente destacó el Centro de Convenciones como un espacio ideal para albergar estas importantes actividades, consolidando a la región como un líder en la organización de eventos.

El intendente puntualizó que "Maldonado no es solo un departamento agrícola, es ganadero y turístico", y hizo un llamado a intensificar los esfuerzos a nivel nacional para superar las dificultades actuales en el mercado global. "Vamos a tener que seguir golpeando puertas y abriendo mercados porque somos chiquitos y no hay vuelta atrás," afirmó Antía.

Antía acompañó apertura de la Feria Agro en Punta Expo & Business 2024 -  RBC 1210 AM

Durante su intervención, el presidente Lacalle Pou subrayó la importancia del sector agropecuario en la economía uruguaya, describiéndolo como una "actividad evolutiva y de futuro". Hizo hincapié en la urgencia de implementar políticas públicas que reduzcan los riesgos en la producción agropecuaria y fortalezcan la confianza del sector. "Cuando uno emprende, toma riesgos. Lo que podemos hacer desde el Estado es tratar de acotar esos riesgos", añadió.

El ministro Mattos, por su parte, realizó un balance del sector agropecuario, agradeciendo la participación de delegaciones extranjeras que aportan un valor significativo al evento. Reconoció el papel de Antía en la promoción de eventos de gran magnitud y resaltó la hospitalidad de Punta del Este como un reflejo del "Uruguay responsable" que sigue atrayendo a profesionales de todo el mundo.

Con más de 160 empresas expositoras, foros internacionales y reuniones de ministros de la región, Agro en Punta se consolidó como una plataforma clave para la integración del sector. Su principal objetivo es fomentar el intercambio comercial a nivel nacional e internacional, alineándose con las tendencias actuales del mercado global y resaltando la calidad y competitividad de la producción uruguaya.

 Antía acompañó apertura de la Feria Agro en Punta Expo & Business 2024