El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, afirmó que la creciente llegada de turistas chinos y las inversiones de empresas del gigante asiático en sectores como la tecnología e industria están potenciando el desarrollo económico de la provincia más austral de la Argentina.
En una entrevista concedida a la agencia estatal de noticias china Xinhua en la ciudad capital fueguina de Ushuaia, el mandatario subrayó la importancia de fortalecer la relación con China, no solo como fuente de turismo, sino también como un socio estratégico en inversiones clave para la región.
El mandatario fueguino destacó que "el turismo proveniente de China crece aceleradamente" en la región austral argentina ya que los viajeros procedentes del gigante asiático son atraídos por los paisajes únicos, la flora, la fauna y experiencias como los cruceros a la Antártida.
Sin embargo, Melella remarcó la necesidad de agilizar el proceso de entrega de visas para facilitar su llegada, señalando que los turistas chinos muestran gran respeto por la naturaleza y las historias locales, algo que conecta con los valores fueguinos.
La provincia ofrece experiencias únicas, como excursiones al Faro del Fin del Mundo en el Canal de Beagle , visitas al Parque Nacional Lapataia , paseos en un tren histórico y una gastronomía que incluye centolla, cordero y pesca deportiva . Estas propuestas son ideales para visitantes que buscan conexión con la naturaleza y momentos inolvidables en familia.
"Tierra del Fuego se perfila como un destino atractivo para inversiones chinas en sectores estratégicos, albergamos la segunda cuenca gasífera más importante de Argentina detrás de Vaca Muerta y disponemos de recursos como pesca, acuicultura e hidrocarburos", expresó Melella ante los periodistas chinos.
El sector tecnológico también juega un papel fundamental, con oportunidades para expandir la industria electrónica y energética. Estas alianzas no solo dinamizan la economía local, sino que también posicionan a Tierra del Fuego como un hub de innovación en el extremo sur de Argentina.
Tierra del Fuego se presenta como un lugar donde convergen la naturaleza, la cultura y el desarrollo industrial, abriendo puertas a intercambios económicos y culturales con socios internacionales como China.
“El suelo mágico de Tierra del Fuego invita a los turistas chinos a descubrir una región única, mientras nuestras industrias se fortalecen gracias a inversiones estratégicas”, concluyó Melella, subrayando el compromiso de su gestión por potenciar el crecimiento y la sostenibilidad de la provincia.
Cpital de Tierra del Fuego, Ushuaia se posicionó como el principal destino del sur argentino para realizar actividades al aire libre y ejercitarse en contacto con la naturaleza. De acuerdo a los resultados arrojados por el sistema de búsquedas de la plataforma digital OutTrip, Ushuaia resultó la ciudad más elegida de nuestro país para turismo outdoor en vacaciones de invierno.
Sinónimo de turismo marítimo, en los cinco meses comprendidos entre el 7 de noviembre cuando arribó la embarcación Nat Geo Endurance hasta el 11 de abril de 2022, Ushuaia recibió a 60.000 turistas a través de cruceros sin sumar a quienes arribaron en avión.