Junín de los Andes es la capital del turismo religioso neuquino
Miércoles, 15 Octubre 2025 14:30

Junín de los Andes es la capital del turismo religioso neuquino Foto: Turismo Junín de los Andes

La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad en comisión el proyecto que declara a la ciudad de Junín de los Andes como capital provincial del turismo religioso. Este reconocimiento fortalece la identidad cultural y turística de la localidad cordillerana argentina.

La iniciativa, presentada por la diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) y respaldada en la comisión que preside Ernesto Novoa (Comunidad), subraya el valor histórico, cultural y espiritual de la localidad como centro de peregrinación y encuentro de creencias. El dictamen ya había recibido aval en la Comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte y continuará su tratamiento en la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

Entre los principales atractivos se destaca el Parque Temático Vía Christi, diseñado por el arquitecto Alejandro Santana, que se consolidó como ícono del turismo religioso en la Patagonia. El recorrido combina expresiones de la fe católica con elementos de la cosmovisión mapuche, generando un espacio de diálogo intercultural que cada año recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales.

El proyecto también pone en valor los circuitos y servicios que Junín de los Andes ofrece a los peregrinos y turistas, en un marco donde la espiritualidad, la historia y la cultura se entrelazan como motor de desarrollo local. Con esta declaración, la ciudad se posiciona aún más en la agenda turística de la provincia, reafirmando su papel como destino de fe en la región.

Vía Christi en Junín de los Andes - Wikipedia, la enciclopedia libre

El creciente interés en el turismo religioso refleja un deseo de conexión espiritual y cultural. Estos destinos no solo ofrecen una experiencia de fe, sino también una oportunidad para explorar la historia y la tradición.

La inversión en infraestructura y la mejora de los servicios turísticos en estos destinos han sido claves para el aumento en el número de visitantes. Se han implementado mejoras en los accesos, la señalización y la información turística para facilitar la experiencia de los peregrinos. Además, se han desarrollado nuevos programas de promoción y eventos especiales para atraer a un público más amplio.

La creciente popularidad del turismo religioso en Argentina destaca la importancia de estos destinos en la oferta turística del país. La combinación de patrimonio espiritual, eventos culturales y mejoras en la infraestructura continúa atrayendo a visitantes de todo el mundo, consolidando a Argentina como un importante centro de peregrinación y turismo religioso.