En la Patagonia andina, destinos como Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura reciben a miles de visitantes que combinan deportes náuticos, caminatas por senderos de montaña y jornadas de playa en lagos como el Nahuel Huapi y el Lácar. Estos enclaves, reconocidos por su infraestructura turística, reúnen naturaleza y servicios de calidad que atraen a turistas de todo el mundo.
Más al sur, Esquel y El Bolsón convocan a quienes buscan experiencias tranquilas y en contacto directo con el entorno natural. En Esquel, el Parque Nacional Los Alerces se destaca con su bosque milenario y excursiones en kayak, mientras que en El Bolsón sobresalen las ferias artesanales, las cervezas locales y las propuestas de turismo aventura.
La costa atlántica patagónica también gana protagonismo. Puerto Madryn se posiciona como centro de veraneo para quienes combinan sol, playa y actividades de avistaje de fauna marina, mientras que en Las Grutas el calor estival permite disfrutar de sus aguas cálidas y profundas, elegidas especialmente por familias.
En Santa Cruz, los destinos de montaña como El Chaltén se consolidan como capital del trekking, con senderos para todos los niveles y vistas imponentes al Fitz Roy. A su vez, El Calafate se mantiene como epicentro turístico de la provincia, con excursiones hacia el glaciar Perito Moreno que resultan más accesibles gracias al buen clima veraniego.
Por su parte, la Tierra del Fuego ofrece una experiencia única en Ushuaia, donde el verano posibilita navegar por el canal Beagle y recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego con extensas horas de luz natural. La capital fueguina combina naturaleza, gastronomía y una agenda cultural que atrae a turistas de todas las edades.

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), este sondeo reveló que la Patagonia encabezó las cifras de marzo escoltada por la ciudad de Buenos Aires ya que la capital argentina captó 378.368 pasajeros a lo largo de los 31 días del tercer mes de 2023.
El podio argentino lo completó la región litoral mientras la provincia de Buenos Aires se situó en cuarto puesto gracias a la ciudad balnearia de Mar del Plata que fue el destino más popular de la temporada estival nacional.
Este relevamiento se basa en noche de alojamiento excluyendo el turismo familiar o de amigos que abarca las casas particulares de conocidos o familiares. Tampoco cuenta las noches en alojamientos informales.