Córdoba trabaja a favor de su Plan de Desarrollo de Turismo de Reuniones
Martes, 07 Octubre 2025 06:02

Córdoba trabaja a favor de su Plan de Desarrollo de Turismo de Reuniones Foto: Plus Ultra

Con la participación de referentes de distintos sectores, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha la elaboración del Plan de Desarrollo de Turismo de Reuniones para consolidar a la capital provincial como un destino competitivo en el segmento argentino de eventos y congresos hacia el año 2030.

El primer encuentro de trabajo, organizado por la Subsecretaría de Turismo en los salones del Hotel Y111, reunió a instituciones públicas, académicas y privadas en un espacio de diálogo e intercambio de ideas. Allí se debatió el presente del sector y se trazaron lineamientos estratégicos para el futuro.

La jornada fue encabezada por el subsecretario de Turismo de Córdoba, Marcelo Valdomero, junto al clúster manager de Córdoba Welcome, Daniel Quinteros. También participaron Mariela Bercovich, presidenta de Córdoba Acelera; Andrés Benetti, presidente del Córdoba Bureau; y Natasha Campana en representación de la Agencia Córdoba Turismo.

“Nos hemos reunido para planificar qué queremos hacer con el turismo de reuniones de la ciudad hacia el 2030, en el marco del plan de gestión que llevamos adelante desde la Subsecretaría de Turismo”, afirmó Valdomero. Tras su presentación, Quinteros expuso un repaso histórico del movimiento del sector en Córdoba y luego se conformaron mesas de trabajo coordinadas por el Instituto Mariano Moreno.

Foro desarrollo turismo de reuniones

El plan se proyecta con una visión de desarrollo a largo plazo, orientada a definir políticas y acciones que fortalezcan el posicionamiento de la capital cordobesa en el circuito nacional e internacional. Se subrayó que el turismo de reuniones no solo potencia la economía y el empleo, sino que también promueve la imagen de Córdoba como un centro de innovación, cultura y conectividad.

Este primer paso marca el inicio de un proceso participativo que se nutrirá de nuevos encuentros en los próximos meses, con aportes de todos los actores vinculados al sector, consolidando así un camino colectivo hacia el futuro del turismo de reuniones en Córdoba.

Según estadísticas oficiales, el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local. 

Además, La Docta se afirmó como destino de referencia para el turismo de naturaleza. Como informamos a mediados de julio de 2022 en ElDiariodeViaje, el congreso argentino aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza que será el tercero de la provincia de Córdoba y cuyas 661.416 hectáreas serán la 41° área protegida de nuestro país.

El turismo MICE crea empleo e ingreso de divisas en Argentina