El presidente galo Emmanuel Macron invertirá 1.900 millones de euros a lo largo de los próximos diez años en programa estatal Destino Francia para promover su turismo receptivo que, tras los 90 millones de visitantes extranjeros que recibió en 2019, ahora cayó a 42 millones debido a las restricciones impuestas ante la pandemia de Covid-19.

Desde marzo de 2020 muchos empleados del mundo sufrieron un cambio drástico en su manera de trabajar debido a la pandemia de coronavirus, impulsando el teletrabajo muchos años antes de lo previsto por las empresas. De esta manera, ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Las Palmas fueron elegidas como los mejores destinos para realizar ese tipo de trabajo.

Estas localidades españolas fueron clasificadas en la séptima edición de los premios convocados por la organización internacional Green Destinations.

Chipre lanzó un programa que dará hospedaje gratuito a las personas que vayan a vacacionar al lugar, para promocionar la actividad turística en el país.

Las restricciones vigentes que habían sido impuestas por la pandemia en Dinamarca fueron eliminadas y el país  escandinavo se adapta a la nueva normalidad.


.