El turismo receptivo revitalizó la economía de Nicaragua
La economía de Nicaragua recibió 739,2 millones de dólares a través de las compras de productos y servicios locales que realizaron los turistas extranjeros en 2023 que representaron un crecimiento del 24,1% en comparación a los 595,6 millones que ingresaron por ese mismo concepto durante el año anterior.
Guatemala recibió 3,3 millones de turistas extranjeros durante esta Semana Santa 2024 en la que captó un ingreso de 2.637 millones de quetzales, el equivalente a 313 millones de euros, a través de las compras de productos y servicios locales efectuadas por los visitantes procedentes del exterior.
Con Puerto Rico como destino líder a nivel regional este semestre inicial del año, el Caribe disfruta de un auge del turismo extranjero al mejorar un 13% los niveles históricos alcanzados en 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid.
México es un imán de turismo extranjero
Sexto país más visitado a nivel mundial, México recibió 4,12 millones de turistas extranjeros durante marzo de 2024 que representaron un crecimiento del 10,6% que durante ese mismo mes del año pasado en el que ingresaron 3,73 millones de viajeros procedentes del exterior.
El 60% de los extranjeros que vacacionan en Dominicana realizan actividades afuera del resort
El gobierno de República Dominicana reveló que el 60% de sus turistas extranjeros realizan actividades afuera del hotel que resulta un factor que desarrolla la economía local a través de la compra de sus productos y servicios a pesar de alojarse en complejos con servicio todo incluido.
.