Las redes sociales nacieron como plataformas para compartir actualizaciones personales hasta convertirse en un ecosistema complejo donde usuarios, marcas e influencers interactúan constantemente. Casi diecisiete años después que Facebook introdujo la publicidad, el marketing en redes sociales y el comercio virtual siguen en crecimiento con los mercadólogos desarrollando estrategias innovadoras para captar la atención de potenciales compradores de paquetes turísticos, estadías hoteleras, alquileres vacacionales temporarios, pasajes y excursiones.

América y África cooperarán mutuamente en materia turística global tras acordar una agenda de inversión conjunta durante la primera cumbre de estos dos continentes celebrada en Punta Cana, República Dominicana, que reunió a doscientos participantes incluidos catorce ministros de veintisiete países en un esfuerzo por fomentar alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de la industria de los viajes.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) y SUSTENTUR organizaron una reunión con representantes del sector turístico de Costa Rica para intercambiar ideas sobre sostenibilidad en la hotelería. El encuentro, liderado por Eduardo Domínguez de AHCPMIM y Vicente Ferreyra de SUSTENTUR, promovió alianzas y presentó el Plan de Comunicación Hotelería Sostenible.

En un esfuerzo por revitalizar el turismo en ciudades clave como Acapulco, el gobierno de México implementó el programa estatal Barrios Mágicos para destacar y promover destinos llenos de encanto, tradición y misticismo a lo largo de todo el país centroamericano.

La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) instó a que la región adopte el desarrollo deportivo y el turismo deportivo tras el destacado desempeño de los atletas caribeños en los Juegos Olímpicos de París 2024. 


.