Jamaica lanzó una nueva campaña global de promoción turística para atraer cinco millones de visitantes estadounidenses que le generen 6.000 millones de dólares en ingresos turísticos antes de 2030. La iniciativa, impulsada por el Gobierno jamaicano, busca posicionar al país no solo como un destino de playa, sino como un modelo internacional de turismo responsable, inclusivo y sostenible.
El plan, diseñado por el Ministerio de Turismo de Jamaica, combina crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y desarrollo comunitario. Estados Unidos, Canadá y Reino Unido son los mercados prioritarios, con estrategias específicas de marketing digital, alianzas con aerolíneas y operadores turísticos, y el fortalecimiento de la conectividad aérea con nuevos vuelos directos hacia la isla.
“Queremos que cada visitante viva Jamaica, no solo la visite. Nuestra meta no es solo crecer en números, sino en impacto positivo”, señalaron desde la vocería oficial del Ministerio de Turismo al presentar la campaña gubernamental.
El proyecto también busca aumentar el gasto promedio por turista mediante experiencias de valor agregado que combinen cultura, naturaleza, música y hospitalidad local. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la iniciativa promueve programas de capacitación y empoderamiento para comunidades locales, priorizando la creación de empleo y el desarrollo de pequeñas empresas en torno al turismo.

El foco principal está en el mercado estadounidense, el más relevante para Jamaica, donde se desplegarán campañas digitales segmentadas dirigidas a familias, viajeros de aventura y turistas de lujo. Para Canadá y Reino Unido, se proyecta un crecimiento combinado de más de un millón de visitantes adicionales en cinco años, con un impacto económico estimado en 1.200 millones de dólares.
Paralelamente, el país busca expandirse hacia Sudamérica y Medio Oriente, regiones emergentes con alto potencial. Argentina, Chile y Colombia aparecen entre los objetivos inmediatos por el creciente interés de sus viajeros en destinos tropicales que ofrezcan autenticidad, confort y contacto con la naturaleza.
La estrategia se sustenta en el principio “Local First”, que garantiza la participación directa de las comunidades en la cadena de valor turística: desde la agricultura y la artesanía hasta el turismo cultural y gastronómico. Además, el gobierno fomenta la inversión en resorts ecológicos y proyectos de turismo comunitario que resalten la biodiversidad y la identidad cultural jamaicana.
Si las metas proyectadas se cumplen, Jamaica se consolidará como referente global de turismo sostenible, combinando innovación, inclusión social y rentabilidad económica. Más allá de los números, la isla apuesta a transformar su modelo turístico en un ejemplo para el Caribe y el mundo: un destino donde el crecimiento viaja de la mano del respeto por la naturaleza y las personas.










